Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 24 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Estamos esperando es que el TSE pueda reorganizarse, ante la ausencia de un presidente y un vicepresidente ha quedado sin estructura de organización, sala plena tendría, en estos días, que convocar a una reorganización del directorio para continuar con el proceso de las (elecciones) primarias", aseveró.
Cabe recordar que el reciente lunes la presidenta del TSE, Katia Uriona Gamarra, presentó su renuncia irrevocable al cargo de vocal nacional que ejerció desde julio de 2015, a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por considerar "estancamiento" en la institución; asimismo el 1 de octubre, el vicepresidente de esa entidad, José Luis Exeni, también renunció al cargo por temas de salud.
Esta renuncia ha sorprendido al TEDO, sin embargo, Huayllas explicó que aún existe mayoría en Sala Plena del TSE, por ende, los cinco vocales nacionales pueden instalar las reuniones necesarias para llevar adelante el proceso de las elecciones primarias que serán el 27 de enero de 2019.
Dicha determinación generó polémica en líderes de opinión y políticos, pues mientras la oposición advirtió una "crisis institucional", el oficialismo afirma que la institucionalidad del TSE no depende de una sola persona.
Es por ello que ayer en la mañana, el vocal Antonio Costas explicó que la Sala Plena del TSE tiene el quórum necesario para realizar su trabajo.
"El Órgano Electoral cuenta en este momento con cinco vocales, tiene el quórum suficiente para conformar una nueva directiva y llevar adelante el proceso de las primarias", aseveró.