- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 24 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sostuvo que es necesario acabar con la impunidad y la corrupción, que se consideran los peores problemas nacionales. Para ello se propone echar a todos los jueces y fiscales actuales y sustituirlos de manera meritocrática, con sistemas de selección que sean neutrales ante la política.
Admitió que dentro de su organización escuchó voces que consideran que no se debe participar en las elecciones primarias, aunque el ratificó que desea competir, pero que para eso su postulación no es una condición.
Video de las propuestas de Doria Medina:
"Creemos que es muy importante que antes de entrar en la decisión de candidatos empecemos a hablar de propuestas. La unidad no se hace en torno a personas, entonces lo que nosotros no queremos es cambiar de personas, el problema del país es distinto, Bolivia necesita un proyecto político de largo plazo", detalló.
También sugiere masificar la enseñanza de inglés y de tecnología a los jóvenes. "Si en este momento apenas dos de cada 100 maestros sabe inglés, la meta sería que al final de un periodo de cinco años al menos la mitad de los maestros sepa esta lengua, impulsada por incentivos estatales", expresó.
Además quiere crear un seguro de enfermedades graves, como el cáncer y la diabetes terminal, que "procure atención sería y gratuita para quienes padecen de males que en nuestro país hoy equivalen a una sentencia de muerte. Este seguro se financiará con los 300 millones de dólares que se ahorrará del gasto estatal actual".