- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: miércoles 24 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal Antonio Costas, que fue el primero en tomar las palabra, señaló que ante la renuncia de Uriona lo que corresponde es que se conforme una nueva directiva entre los cinco vocales restantes, considerando que otro de los vocales también había renunciado hace algunas semanas.
La nueva directiva, anunció, será elegida el 29 de octubre.
En ese sentido, Costas aclaró que el TSE cuenta con el quórum necesario para llevar adelante todas sus actividades. Explicó que según la ley, el quórum mínimo es de cuatro vocales, y al haber cinco en este momento no hay motivos para interrumpir su trabajo.
"El Órgano Electoral tiene el quórum suficiente para llevar todo adelante. Hasta este momento, todas las actividades se desarrollan con normalidad", aseveró.
Por otro lado, los vocales del TSE evitaron hablar de la habilitación o no del presidente Evo Morales de cara a las elecciones del próximo año y reiteraron que el próximo 8 de diciembre se dará a conocer la nómina de personas habilitadas para participar en los comicios primarios.
"Nosotros hemos sido muy claros, el 8 de diciembre mediante resolución vamos a hacer conocer que binomios están habilitados para participar el 27 de enero en las elecciones primarias", aseguró.
Por su parte, el vocal Idelfonso Mamani garantizó que el Órgano Electoral actuará conforme a la ley y en apego a la Constitución Política del Estado y aclaró que la designación, o no, de nuevos vocales titulares corresponde a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)