- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 24 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“De parte de dos integrantes de UN, Samuel Doria Medina y Cinthya Yáñez, Página Siete fue acusado de haber manipulado la encuesta publicada el domingo pasado, lo que fue desmentido por la empresa encuestadora, Mercados y Muestras, mediante la publicación de un comunicado en la edición de hoy, en el que se aclara que no hubo manipulación de datos alguna”, refiere una publicación del diario paceño.
Cinthya Yáñez escribió en su cuenta de Twitter: “Ummm... Todo iba bien con la encuesta, hasta q Revilla pasa del 1% al 20% en menos de un mes. Comiezo a perder la Fe en Página Siete y a creer en los millones de publicidad de la Alcaldía Paceña (sic)”.
El mensaje fue difundido por el empresario hotelero por su cuenta en la misma red social.
Ante esa apreciación, la directora de Página Siete, Isabel Mercado, acusó una intención de desprestigiar al periódico.
Mercado explicó que las críticas de los miembros de UN se originaron por un error de la propia empresa encuestadora: Página Siete distribuyó el viernes pasado los resultados de la encuesta a un grupo de analistas, pero luego, después de detectar un error, la empresa encuestadora envió una nueva versión de la encuesta que después de ser distribuida generó la confusión denunciada.
“Nosotros lamentamos estas acusaciones. El periódico trabaja basado en retratar la realidad lo mejor posible y un amplio y pluralista equipo de columnistas le da el liderazgo en cuanto a influencia”, expresó.
Mercado se mostró satisfecha de que la reciente encuesta publicada en este periódico –que establece que Carlos Mesa tiene un 33% de respaldo electoral, frente a 31% de Evo Morales y 9% de Doria Medina– “hubiera marcado nuevamente la agenda informativa a nivel nacional, como suele suceder cuando publicamos estos trabajos de opinión pública”.