Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 24 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) trabaja con normalidad y la sala plena del TSE formará una nueva directiva el lunes 29 de octubre.
Así lo anunciaron, por separado, los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Antonio Costas y Dunia Sandóval, en una conferencia conjunta con sus colegas Idelfonso Mamani y Lucy Cruz.
La postura fue comunicada luego de que el lunes Katia Uriona decidió presentar su renuncia irrevocable al cargo de vocal y presidenta del TSE, la cual se sumó a la dimisión de José Luis Exeni por razones de salud, efectuada el 1 de octubre.
Costas señaló que el TSE cuenta con el quórum necesario para continuar las deliberaciones al interior de la sala plena y que ahora lo que corresponde, ante las dos dimisiones, es conformar la nueva directiva, lo que sucederá el lunes 29 de octubre, en cuya ocasión también se analizará el Reglamento para las Elecciones Primarias.
Para entonces la vocal María Eugenia Choque ya habrá retornado del viaje que realizó a Corea.
Sandóval, a su vez, señaló que la labor de la entidad continúa tanto en el calendario electoral para las elecciones primarias del 27 de enero de 2019, como en los diferentes procesos que abordan, como la elección de un nuevo alcalde en Cotagaita el 28 de octubre y los referendos de cartas orgánicas municipales el 25 de noviembre.
“Seguimos en el trabajo como Órgano Electoral”, afirmó Sandóval.
Costas evitó responder acerca de la situación de empantanamiento que señaló Uriona como una de sus razones para dimitir.
Indicó, no obstante, que desde 2015 la sala plena del TSE aprobó por consenso el 90% de las resoluciones.
Sobre las observaciones a la situación de falta de independencia del TSE, el vocal Mamani señaló que sus actos están regidos por la ley y que son objeto de fiscalización.
Costas ratificó a su vez que el 8 de diciembre, a través de una resolución, el TSE comunicará a la población las candidaturas habilitadas para las primarias del 27 de enero de 2019.