- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 22 de octubre de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde la asunción de la actual Directiva de la Asamblea, el panorama se pintaba complejo, pero no tanto como para que en cinco meses apenas se haya avanzado nada: la ley de Alianzas Público Privada (APP), la ley del 45 por ciento, y la ley del régimen electoral hasta ahora siguen sin avanzar y la gestión institucional se encuentra cada vez más cerca del cierre.
Estas leyes son las más esperadas y las más importantes por el impacto departamental en el funcionamiento político y económico que generará una restructuración como la distribución de recursos provenientes de la renta petrolera a los municipios productores y no productores que conllevaría un diálogo inevitable en el Chaco.
La forma de elegir a las autoridades, la equidad de género en los niveles políticos de decisión, la representatividad de la población en la Asamblea según los datos actualizados y el tipo de alianzas entre el Estado y empresarios privados nacionales e internacionales debería forjar un nuevo escenario para Tarija, sin embargo, el tratamiento de las propuestas demora más de lo esperado. La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) tiene la potestad de aprobar los proyectos de ley, pero existen factores internos y externos que estancaron este proceso.
Ley APP
La propuesta de la ley de APP fue consensuada por la Gobernación, la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) y la ALDT a principios de la actual gestión, pero hasta la fecha no existe respuesta por parte del Ministerio de Autonomías y el Servicio Estatal de Autonomías (SEA) desde el 18 de septiembre. La aplicabilidad debe ser correlativa a la Constitución Política del Estado (CPE), por lo que el presidente de la Asamblea, Guillermo Vega, explicó que no se trata de un retraso desde el Legislativo sino desde La Paz.
Esta ley habilita la posibilidad de inversiones del sector privado en empresas públicas como la fábrica de cítricos en Bermejo o el parque Industrial que significarían una inyección de recursos económicos que podrán reactivar la economía departamental.
Ley del 45%
El pasado 28 de septiembre se cumplió un año desde que los municipios productores de hidrocarburos de Tarija -Padcaya, Bermejo y Entre Ríos- conjuntamente con la Asociación de Municipios Santa Cruz (AMDECRUZ) y la mancomunidad de municipios productores de Chuquisaca presentaron la propuesta de ley del 45 por ciento ante la Cámara de Diputados. Desde entonces el nivel departamental y nacional se pasaron la responsabilidad reiteradas veces, pero con la última decisión del presidente Evo Morales, será la ALDT quien se haga cargo.
El presidente del Comité Impulsor de la Ley del 45 por ciento, Eduardo Fernández, indicó que en las próximas semanas se presentará nuevamente el proyecto con las modificaciones correspondientes porque en su momento el formato del proyecto abarcaba a nivel nacional y el nuevo será para Tarija. En la Asamblea se formularon varias posturas.
Abel Guzmán, asambleísta por Entre Ríos, manifestó en numerosas ocasiones que apoyará en el pleno su aprobación para el beneficio no solo de los municipios productores sino para aquellos que no producen hidrocarburos, pero Basilio Ramos, asambleísta por Yunchará, presentó una contrapropuesta de redistribución de las regalías por hidrocarburos y minerales. Este proyecto plantea que el 50 por ciento del total de regalías sea distribuido para las provincias productoras.
Ley Electoral
Desde que inició el debate-fuera del pleno- sobre una nueva propuesta de la ley electoral, que además es la normativa que requiere mayor agilidad en su aprobación por la proximidad de las elecciones siguientes, la Asamblea marcó posturas contrarias.
Por una parte, los que se encuentran a favor de la elección democrática de subgobernadores como el mismo Vega y la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y aquellos que promueven formas más racionales que cuiden el proyecto departamental sin cuartear el presupuesto, como el caso del asambleísta, Mauricio Lea Plaza.
El segundo tema a debate serán los curules. Se tomará como referencia un acuerdo político previo al censo de 2012 y que no garantiza la igualdad entre electores, entre otros problemas por la delimitación territorial y de circunscripciones. El tercer problema emana de la Autonomía Regional del Chaco, no contemplada en las anteriores convocatorias.
Por último, deberán incluir la paridad de género en las nuevas figuras que estarán contempladas en la normativa, es decir Gobernadora, Gobernador, Vicegobernadora y Vicegobernador.
Sectores piden aprobación de la ley de APP para reactivarse
El sector productivo de cítricos de Bermejo pidió a las autoridades departamentales apresurarse con el tratamiento y la aprobación de la propuesta de ley de Alianza Público Privada (APP) para reactivar económicamente al sector a través del funcionamiento de la fábrica de Cítricos. Actualmente, los citricultores desperdician grandes cantidades de fruta porque no tienen mercados ni posibilidad de industrialización.