- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 22 de octubre de 2018
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El Segip en Argentina superó la demanda de compatriotas en las oficinas consulares. A octubre del 2018 se posee una capacidad para emitir cédulas que supera en cinco veces la demanda efectiva”, señala el informe presentado este sábado en una reunión entre el presidente Evo Morales y los cónsules bolivianos que trabajan en la nación vecina.
El presidente Morales se reunió este sábado con los 11 cónsules y tres vicecónsules que están en Argentina “para fortalecer el traslado de consulados móviles que atiendan las necesidades de nuestros residentes”, informó hoy a la radio estatal Patria Nueva el embajador boliviano en Argentina, Santos Tito.
“Una de las principales necesidades que tienen los residentes bolivianos son los trámites para obtener su cedula de identidad, certificados de nacimientos, entre otros”, remarcó el representante diplomático.
En ese marco, el Segip programó el desplazamiento de 19 brigadas móviles a provincias del interior de Argentina: Mar del Plata, Jujuy, Mar del Tuyu, Córdova, Rosario, Viedma, Villa 20 Lugano, Mendoza, Matanza, Jujuy, Salta, La Plata y Junín, figuran en la lista de las ciudades que se eligieron para esta tarea.
Además, la entidad a cargo de registrar la identificación ciudadana emitió este sábado la primera licencia de conducir electrónica en Argentina para apoyar a los connacionales.
Según el censo argentino de 2010, 345.272 ciudadanos bolivianos residen en Argentina, especialmente en Buenos Aires y las ciudades del norte de esa nación. No obstante, existen datos no oficiales que dan cuenta de más de dos millones de residentes en la vecina.