- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 21 de octubre de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según el sistema de planificación integral del Estado, normado por la ley 777, el PTDI, que es realizado cada cinco años, es el principal instrumento que debe tener cada municipio para contar con un Plan Operativo Anual (POA), ambos deben estar estructurados en base a un plan nacional para avanzar de manera coordinada entre las distintas instancias.
Sin embargo, según Ayaviri, este documento no fue presentado por el municipio orureño, debido al cambio de autoridad y otros factores que hacen que las proyecciones de desarrollo futuro en el municipio no puedan ser ejecutadas a falta del documento, por lo que en coordinación con autoridades del Municipio, se determinó trabajar este plan, en primera instancia en los distritos, para después debatir las propuestas de forma conjunta.
"Ahora estamos en el PTDI que vamos a trabajar con los cinco distritos, para que se prioricen las obras y se proyecte el desarrollo de sus sectores en los próximos cinco años, queremos saber qué necesita Oruro, cuánto se requiere en presupuestos, con esta proyección a futuro podremos trabajar en gestionar mayores recursos ante las instancias nacionales, creo que es algo que se descuidó por las autoridades anteriores, pero ahora ya debemos concretar el plan", sostuvo.
Agregó que en 30 días aproximadamente se concluiría la elaboración del PTDI, para remitirlo ante el Viceministerio de Planificación, para que esta instancia analice y apruebe el documento.
PTDI
Un PTDI, es un plan que establece todos los lineamientos de desarrollo, una visión y una misión en una construcción participativa, enmarcados en base a planes de ordenamiento territorial, adecuando acciones en respuesta a las necesidades existentes en las áreas urbanas con proyecciones hacia futuro.