- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 21 de octubre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“No creo que sea un gasto inútil e insulso en las elecciones primarias, porque promueve la participación y la democratización al interior de los partidos políticos”, declaró.
El TSE lanzó este viernes el calendario electoral para las elecciones primarias de candidaturas que se realizará el próximo 27 de enero con miras a los comicios electorales de 2019. El proceso costará Bs 26.959.655.
Según la convocatoria, el 3 de febrero se conocerán los resultados oficiales de ese proceso que servirá para que los frentes elijan de manera democrática y por voto a sus binomios presidenciales para las elecciones generales de octubre de 2019.
Montaño señaló a la oposición como la responsable de haber iniciado la redacción de la Ley de Organizaciones Políticas donde se incorporó la nueva figura de las primarias en los partidos políticos.
“Por ejemplo, Carlos Hugo Molina que ha trabajado en el proyecto y que ahora apoya a Carlos Mesa”, sostuvo, al justificar que el oficialismo determinó que la vigencia de las elecciones primarias se implemente para los comicios generales de octubre de 2019.
Destacó el espíritu y naturaleza de la norma, porque alentará la participación de los militantes y democratizará la elección de los binomios presidenciales, dijo Montaño, al ser consultado si disponer de ese presupuesto no es en vano cuando el MAS no pretende tener varios candidatos y en la oposición se apunta a candidaturas de binomios únicos.