- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: domingo 21 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hablé con el presidente de China (le dije) haber ustedes que tienen tecnología, nos pueden orientar en el tema de guerra digital, el presidente me dice: ‘Evo no sé que (es) eso ¿Qué será? pero sirve, no hay problema vamos a transferir para combatir en la guerra digital’”, indicó Morales durante un ampliado de productores de coca del Chapare, según un reporte de radio Fides.
Tras el resultado negativo que obtuvo en el referéndum del 21 de febrero de 2016, consulta que resolvió negarle una nueva repostulación de Morales a la presidencia, el MAS decidió incursionar en las redes sociales para combatir “fuego con fuego” y así hacerle frente a la campaña opositora contra el oficialismo.
Organizó una serie de cursos de formación para sus militantes, en las distintas ciudades del país, entre ellos se formaron a los cocaleros del Chapare, a quienes Morales pidió encarar las elecciones presidenciales de 2019 mediante una guerra digital.
“Estamos mejorando y hay que seguir mejorando, guerra digital, una guerra mediática es una obligación”, manifestó.
Por otro lado, Morales alertó que al interior de la oposición actualmente se crean divisiones y que prueba de ello es la presentación de candidatos presidenciales, a los que cuestionó por su pasado político.
“Las llamadas plataformas ciudadanas se han divido ahora hay gente en sus internas que está dividida (...) Que se dividan, mejor, hay que estar preparados por si se unen”, agregó.