Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 21 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cárdenas, por su parte, agradeció la “generosidad de Fernández por ofrecerle la sigla de UCS”, situación que permite que ambos estén construyendo un proyecto político nacional unitario con miras a las primarias y a las elecciones nacionales del próximo año.
“Estamos conversando, definiendo en qué contexto sería el uso de esa sigla o de otras más. No está dicha la palabra final. Hemos tenido también una serie de conversaciones de cómo formar la alianza, por ejemplo, con UN, con Demócratas, el MNR y PDC, entre otros”, dijo el exvicepresidente de Bolivia.
Johnny Fernández dijo que el sentimiento ciudadano es que la gente espera la unión de los partidos de la oposición y que, frente a ello, la UCS está dialogando con todos los actores posibles.
“No hay que marginar a nadie. Todos somos útiles, pero cada uno en su lugar”, puntualizó el líder de la UCS.
Cárdenas dijo que, siguiendo el cronograma electoral, hasta mediados de este mes ya se podría tener detalles de esos acercamientos que él está articulando y que si le toca ser candidato lo haría con la misma responsabilidad de siempre.