Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: viernes 19 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Aclaró que el voto de los militantes de las organizaciones políticas no es obligatorio en las elecciones primarias, por lo tanto, no se emitirá ningún certificado de sufragio ni se considerará ninguna sanción y ese día no habrá restricción vehicular.
La campaña electoral para las primarias se podrá realizar entre el 28 de noviembre de este año y el 23 de enero de 2019.
La propaganda gratuita en medios estatales será entre el 7 y el 23 de enero de 2019 y el periodo de silencio electoral iniciará un día después.
El calendario electoral comprende 44 actividades y está disponible en el sitio web del órgano electoral.
Según el calendario del TSE, el 24 de octubre será el último día para la presentación de libros de registro de militantes para que las organizaciones políticas puedan obtener una personería jurídica.
El 13 de noviembre será el último día para la solicitud del registro de alianzas de parte de las organizaciones políticas ante el TSE.
El 23 de noviembre será la fecha límite para conclusión de trámite de constitución de reconocimiento de personalidad jurídica y también para la consolidación del padrón de militantes.
El 28 de noviembre será el último día para inscripción de candidaturas para la elección de binomios presidenciales y el 8 de diciembre se publicará de la lista de candidatos habilitados por el TSE para participar en las primarias.
El 11 de diciembre será último día para demandas de inhabilitación de candidatos y notificación a las partes, y el 25 de enero se publicará la lista final de candidatos.
El TSE informó que el Ministerio de Economía aprobó la asignación de 26,9 millones de bolivianos para realizar las elecciones primarias.