Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 20 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
¿A quiénes nos referimos? Para responder a esta interesante interrogante y corroborar la afirmación que realizamos en sentido de que “ni son nuevos” y es “falso que quieran cambiar Bolivia”, basta con enunciar los siguientes nombres: Carlos Mesa, Víctor Hugo Cárdenas, Rubén Costas, Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina, Jaime Paz Zamora, Manfred Reyes y otros, y a quienes se suman algunos arrepentidos de izquierda. Con tan sólo haberlos nombrado como acabamos de hacerlo, establecemos con absoluta claridad que son los mismos de siempre y que nuevamente ahora se encuentran “articulando” “opciones electorales” para hacerle frente a Evo Morales.
Los que pareciera que fuesen nuevos, las autodenominadas plataformas ciudadanas, si uno las observa y mira con detenimiento su composición, el ‘discurso’ que manejan, las prácticas que comenzaron a ejercitar, la orfandad ideológica que claramente proyectan, etc. Nos encontramos con que de ‘nuevo’ no tienen nada, son una especie de ‘fascismo remozado’. Y resulta que estas plataformas ciudadanas hoy día y en apariencia se presentan como la base social de todos esos nombres referidos en el párrafo anterior y que por supuesto se presentarán en las próximas elecciones generales apoyados por las mencionadas plataformas ciudadanas. Plataformas que no son realmente independientes y que más allá de los elementos negativos que señalamos sobre ellas, la casi totalidad de éstas son esencialmente (salvo alguna excepción) una extensión de la vieja partidocracia, y en algunos casos, algo más grave, algunas de esas plataformas están dirigidas por exgarciamezistas, es decir, por gente que apoyó al gobierno dictatorial de Luis García Meza Tejada.
Habiendo realizado una pequeña radiografía de quienes pretenden mostrarse ‘como nuevos’, como una ‘opción diferente’, y que ya comienzan a exhalar aires de “vencedores de las próximas elecciones generales de 2019”, es preciso que quienes hemos decidido apuntalar y fortalecer el actual Proceso de Cambio que tiene lugar en el país, y por ende contribuir a mejorar la implementación de dicho Proceso como tal a través del ejercicio de una crítica y autocrítica verdaderamente revolucionaria con el claro objetivo de rectificar errores, corregir el rumbo y por ende continuar avanzando en pos de alcanzar un mundo mejor, un mundo cada vez más justo y equitativo dentro de nuestras fronteras, meta que no la cristalizaremos en su verdadera perspectiva si hoy día no asumimos y con mucha fuerza el desafío de volver a las calles para frenar el avance del neofascismo, así como derrotar en las urnas a la antipatria, a la antinación hecha carne en Carlos Mesa, Víctor Hugo Cárdenas, Jorge Quiroga, Jaime Paz Zamora, Rubén Costas, Samuel Doria Medina, y sus instrumentos como lo son las plataformas ciudadanas.