Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 19 de octubre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

G. P. B. - Cambio / Edición Impresa
El analista político Marcelo Arequipa afirmó ayer que la postulación de Carlos Mesa a la presidencia quebró a las denominadas plataformas ciudadanas porque varias de éstas se sumaron a la campaña electoral.
“Carlos Mesa terminó por quebrar a las plataformas ciudadanas en el país después del acuerdo suscrito con un sector de éstas en la ciudad de La Paz, lo cual demuestra que éstas se dividen en el país en función a sus intereses políticos, buscando candidatos presidenciales y dañando lo que antes pregonaban: defensa del 21F, que ahora se vio distorsionada”, declaró a Bolivia TV.
El politólogo afirmó que estas agrupaciones ahora se ven enfrascadas en hacer alianzas, olvidándose de su consigna de respeto al referendo constitucional de 2016.
“Esta consigna ya perdió fuerza ante estas divisiones, y otras que prácticamente no saben qué hacer en este momento ante el adelanto de acuerdo de otras”, manifestó.
Carlos Mesa firmó el miércoles un acuerdo con 55 representantes de plataformas ciudadanas de La Paz, Oruro, Cochabamba y Tarija para encarar su postulación a los comicios del próximo año.
Guillermo Paz, excandidato a diputado por Convergencia Nacional (CN) y opositor a la Constitución promulgada en 2009, quien ahora es parte de una de esas denominadas plataformas, sostuvo que el pacto de Mesa “está dividiendo el movimiento ciudadano a escala nacional”.