Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 19 de octubre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
María Carballo / La Paz
El Movimiento Al Socialismo (MAS) arremetió contra las plataformas ciudadanas que defienden el 21F, después de que estos colectivos estrecharan lazos con políticos y partidos.
Esta semana, el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), que es liderado por Carlos Mesa, firmó una alianza con 55 colectivos. En Santa Cruz, un grupo de plataformas -lideradas por el Movimiento Ciudadano 21F- proclamó a Víctor Hugo Cárdenas como su representante en todas las instancias.
El secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Teodoro Mamani, aseguró que su sector analiza movilizaciones y otras medidas de presión para contrarrestar las “mentiras que difundirán las plataformas”.
“No tienen vergüenza y quieren liderar junto a partidos con candidatos que tienen las manos manchadas de sangre. De manera orgánica, cada comunidad, cada ayllu decidirá exactamente cuándo se harán efectivas estas medidas y nosotros tendremos que respetar esas decisiones”, expresó Mamani.
El senador del MAS y representante de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales Efraín Chambi señaló que las plataformas tienen el derecho de aliarse y hacer acuerdos “con el partido que quieran”, pero advirtió que “no mientan ni jueguen sucio” en esta etapa que antecede a los comicios electorales del próximo año.
“En cuanto sigan mintiendo al país, sigan difamando al hermano Presidente (Morales), vamos a hacer salir al frente para respetar la dignidad y el honor de nuestro hermano Presidente”, afirmó el legislador.
“Y ¿cómo lo harán”, se le consultó. “Con la verdad, con conferencias, ampliados y concentraciones a las que están acostumbradas las organizaciones sociales”, respondió.
El vicepresidente Álvaro García Linera cuestionó que estas alianzas se den con quienes protagonizan “la vieja política”.
“No puedo dejar de advertir la puesta en escena casi patética y bochornosa en cómo se está dando estas unidades. Aparecen como candidatos Carlos Mesa, Víctor Hugo Cárdenas, Manfred Reyes Villa, aparece como candidato Jaime Paz Zamora, hablan de nueva política y en el fondo es la vieja generación de los años 80 y 90 que ha vuelto a parecer en escena como únicas posibilidades”, cuestionó la autoridad.
A su turno, Beto Astorga, representante de Otra Izquierda es Posible -plataforma que se unió al FRI-, aseguró que estas alianzas son legítimas.
“Nosotros apoyamos a un candidato legítimo que es el compañero Carlos Mesa, pero no dejaremos de luchar para que se inhabilite la candidatura de Evo Morales, que es chuta y por eso vamos a seguir con la defensa del 21F”, sostuvo.
El 21 de febrero de 2016 la mayoría del electorado votó por la opción “No” en el referéndum que consultó a la población sobre la reelección.