Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: miércoles 17 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mesa, al momento de agradecer el apoyo de las plataformas, reiteró que su candidatura estará basada y sustentada en las plataformas ciudadanas y la ciudadanía, en el más amplio sentido de la palabra.
"Nuestro primer vínculo son ustedes, que representan a una plataforma ciudadana en particular pero también la idea colectiva de ciudadanía en acción, comprometida que quiere una transformación en el más sentido profundo de la palabra. Estoy aquí para ir con ustedes hacia la construcción de una Bolivia distinta", dijo.
Por eso, por ejemplo, se comprometió a que consultara con las plataformas ciudadanas para decidir qué alianzas electorales hacer de cara a los comicios nacionales.
"Cuando dije que la mano está extendida es cierto, no hay prejuicios, pero sí condiciones. Condiciones que tienen una besa ética, una base de ideas claras y la necesidad de entender que la forma de llevar adelante es la que estamos llevando. Ustedes van a decidir los caminos de las alianzas, como plataformas que están ene este proceso sin perder su identidad", señaló Mesa.
El expresidente, además, reiteró su voluntad de luchar porque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) "cumpla su labor" y haga respetar los resultados del referéndum constitucional del 21 de febrero del 2016.
Empero, señaló que si el TSE no cumple con su misión y termina habilitando a Morales a una nueva repostulación, lo que tendrá que hacer la población es "trasladar el 21- F al 27 de octubre del 2019".
Es decir, señaló que en caso de que se confirme la repostulación de Morales, se deberá "demostrarle en las urnas que no queremos que siga siendo el Presidente".
En total, firmaron el acuerdo 28 plataformas de La Paz y El Alto, 8 de Cochabamba, 4 de Oruro, 2 de Tarija, 6 de Potosí y 3 de Chuquisaca. Se abnunció que plataformas de Santa Cruz harán un acto aparte para unirse al proyecto de Mesa.
Entre las plataformas que firmaron el documento de apoyo a Carlos Mesa están las denominadas "Sangre nueva por Bolivia", "Provincia paceñas en acción y nueva opción social", "Mujeres unidas por Bolivia", "Asociación civil de grupos de trabajo Oruro", las Plataformas ciudadanas de Cochabamba", "Movimiento 21", "Semilla de Cochabamba", la "Plataforma Democracia de verdad", la agrupación "Basta ya" de Cochabamba, la plataforma "Bolivia libre, valerosa y revolucionaria" de Cochabamba, la Agrupación ciudadana "Creo" de Oruro, los "Ciudadanos unidos por Bolivia" de Oruro, la "Fortaleza femenina de unidad para Bolivia", el movimiento "Otra izquierda es posible", "Paceños y movimientos unidos por Bolivia", la Plataforma "Potosí somos todos", "No es No" de Sucre, "Sangre Nueva por Bolivia", "Esposas de los militares por la democracia", "Plataforma por la juventud", "Renovación por Bolivia" y la "Plataforma ciudadanía activa", entre otros.