- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 17 de octubre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"No podemos garantizar (su presencia), es la decisión de cada organización de las federaciones y de las centrales. Nosotros no estamos para garantizar ni podemos controlar (a las bases)", declaró el máximo dirigente de los campesinos, Jacinto Herrera.
Sostuvo que hay zonas del área rural donde las organizaciones sindicales ya han tomado una decisión orgánica, para que el MAS sea su brazo e instrumento político, por lo que los opositores no deberían insistir en ingresar a esas regiones.
"En áreas rurales hay una decisión orgánica y ahí van a perder su tiempo, porque hay decisión orgánica y el movimiento campesino ha decidido tener un brazo e instrumento político y vamos a seguir con eso", sostuvo el dirigente.
Herrera advirtió que en escenarios donde las organizaciones han tomado una decisión orgánica, como en el Trópico de Cochabamba, los opositores no deberían ingresar para registrar militantes, porque provoca "malestar y puede generar enfrentamientos entre compañeros".
La pasada semana en Shinahota, un grupo identificado como del MAS arrebató de manera violenta un cartel de una mesa de registro de militantes del Frente de Izquierda Revolucionario (FRI), que tiene como candidato a la presidencia a Carlos Mesa.
Asimismo, tres personas fueron identificadas con el FRI, la Asociación de Volqueteros 1 de mayo expulsó al responsable del registro de militantes a favor de Mesa y otros dos que se habían registrado también fueron expulsados del Sindicato de Moto taxis 25 de noviembre.
Pero estas actitudes no serán un obstáculo para que los opositores recorran todo el país, ya sea para recoger firmas o en su caso promover a sus candidatos, dijo el senador de los Demócratas, Yerko Núñez.
Pidió al Presidente Evo Morales cumplir la Constitución Política del Estado y los principios democráticos. "En el Chapare existe una republiqueta donde quien manda es el presidente de las Seis Federaciones, por eso le exijo al Mandatario que permita que se fortalezca la democracia", manifestó.
En relación a las declaraciones de Herrera, sostuvo que son prácticas antidemocráticas, para atemorizar a la población. "Vamos a ingresar porque tenemos el derecho. La Policía tiene que garantizar que nos movilicemos".