Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 14 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Un partido fundado hace 40 años, con orígenes marxistas, leninistas y maoístas, pero ahora "adecuado a las circunstancias", pretende con la candidatura del expresidente Carlos Mesa ser el principal contendiente electoral del presidente Evo Morales.
El Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) ha reaparecido en el escenario político después de estar por varios años sumergido en círculos municipales y regionales, principalmente en la región sur.
El presidente del FRI, Walter Villagra, señaló su partido y el expresidente Mesa (2003-2005) estaban en la "misma línea" y eso hizo que hace una semana firmaran un acuerdo para que sea su candidato en 2019, sobre de la "defensa del sistema democrático" y el "respeto a las leyes".
Villagra indicó que la principal coincidencia está en la defensa del resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016, que rechazó una reforma constitucional promovida por Morales para presentarse indefinidamente a la repostulación, aunque el oficialismo logró en 2017 que el Tribunal Constitucional avalara la reelección indefinida.
Mesa comunicó su decisión de aceptar la invitación que le hizo el FRI para ser candidato a las primarias de enero del año próximo en pos de buscar la presidencia en las elecciones de octubre de 2019.
Aunque la línea política de Mesa no coincide necesariamente con la de los orígenes del FRI, Villagra sostuvo que su candidatura forma parte de una visión de apertura "para atraer al pueblo" y que no está reñida con su ideología fundacional, que "se mantiene". "Los partidos como el nuestro tienen que empezar a aceptar (otros pensamientos), porque de lo que se trata es que el pueblo vea con simpatía esta posición". El FRI se fundó en 1978 como una variante del Partido Comunista Marxista Leninista Maoísta (PCMLM) y entre sus dirigentes históricos destacan la única presidenta de Bolivia, Lidia Gueiler (1979-1980), y el abogado Eusebio Gironda, hace algunos años asesor del Presidente y autor de un libro que destaca sus logros políticos.
“Otra realidad”
El líder del FRI indicó que las pasadas alianzas con el MNR y ADN, del exdictador Hugo Banzer, se enmarcaron en "otra realidad".