Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 18 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El candidato a la Presidencia por el Frente de Izquierda Revolucionaria (FRI), Carlos Mesa, firmó alianza con 55 plataformas ciudadanas del 21F, para las elecciones generales de 2019, con el compromiso de “construir un partido y un Gobierno de ciudadanos”.
Contenido
Otros sectores manifestaron que este acuerdo “no representa a todas las plataformas”, mostrando que existe división.
| LA PAZ/REDACCIÓn Twitter: @DiarioOpinion |


EL EXPRESIDENTE CARLOS MESA EN LA REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE PLATAFORMAS DEL 21F. APG
El candidato a la Presidencia por el Frente de Izquierda Revolucionaria (FRI), Carlos Mesa, firmó alianza con 55 plataformas ciudadanas del 21F, para las elecciones generales de 2019, con el compromiso de “construir un partido y un Gobierno de ciudadanos”.
En la firma de la alianza participaron plataformas ciudadanas de La Paz, El Alto, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca, Tarija y Oruro.
En el acto se anticipó la proclamación de Carlos Mesa como “presidente 2020-2025”.
"Nuestro primer vínculo son ustedes (...). Representan a una plataforma ciudadana en particular, pero representan la idea colectiva de una ciudadanía en acción, comprometida y que quiere una transformación en el más profundo sentido de la palabra, de una realidad que está alejándose al galope de la democracia verdadera", dijo Mesa, según ANF.
Aseguró que el horizonte es seguir un camino que exija respeto al referendo del 21 de febrero de 2016. "(Hay) dos líneas claras, no a la modificación del artículo 168 de la Constitución, no a la repostulación ilegal del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera. Este es un compromiso presente y vivo porque ustedes así lo demandan", sentenció Mesa.
DIVISIÓN La asambleísta departamental de Cochabamba Lizeth Beramendi afirmó que el acuerdo firmado con Carlos Mesa “no es en representación de todas las plataformas. Es más bien una actitud oportunista de algunas personas”.
En Santa Cruz, otra plataforma ciudadana invitó al exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas a ser candidato presidencial; sin embargo este todavía no dio una respuesta oficial, y admitió que tiene también “conversaciones” con Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
Candidatos
Mesa es el único candidato oficialmente presentado para las elecciones primarias de enero. La incripción concluye el 9 de diciembre.