- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 17 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) David Ramos afirmó que la oposición política del país se comienza a dividir por interese personales, en base a varias candidaturas.
“Los opositores una vez más muestran que no tienen una estructura como partido político ni tampoco le ofrecen al país una alternativa de Gobierno”, acotó.
Luego de que el expresidente Carlos de Mesa anunciara su candidatura a la Presidencia del país por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), el exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto Roberto de la Cruz dio a conocer que diferentes sectores sociales buscan a los periodistas Andrés Gómez y Amalia Pandopara que sean sus representantes presidenciales.
Por otra parte, el abogado constitucionalista Williams Bascopé manifestó que recibió la invitación de “algunas agrupaciones” que no apoyan las candidaturas del presidente Evo Morales ni del exmandatario Carlos Mesa.
A esto se suma que la plataforma Movimiento Ciudadano 21F y el partido Unidad Cívica Solidaridad (UCS), por separado, mantienen conversaciones con el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas.
En tal sentido, Ramos afirmo que "esas son las características que siempre ha mostrado la oposición, no solo ahora, sino desde antes. En las épocas del liberalismo también tenían esa misma característica (de dividirse y) que siempre primaba no el interés común del pueblo, sino las actitudes personales, actitudes corporativas de grupo".
Por su parte, la legisladora de Unidad Demócrata (UD) Fernanda San Martín aseveró que, muy pronto, comenzarán las negociaciones entre partidos para tener un solo candidato de la oposición que pueda hacer frente a la candidatura “ilegal” de Evo Morales que buscará su cuarta reelección consecutiva, en las elecciones generales de 2019.