- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 17 de octubre de 2018
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La exasambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rebeca Delgado alertó ayer que el Estado boliviano podría ingresar a una "lista negra" de países que no cumplen ni respetan las resoluciones del Comité de Derechos Humanos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de Naciones Unidas.
"Si hay una renuencia por parte del Estado a cumplir (el dictamen del Comité), podría haber una sesión en la Asamblea General de Naciones Unidas y Bolivia podría entrar a una lista negra, (porque) este dictamen del Comité es el inicio de una sentencia internacional, que también implica una censura a nivel nacional e internacional de organizaciones de derechos humanos", señaló Delgado, en entrevista con ANF.
El pasado 12 de octubre finalizó el plazo que se dio para el cumplimiento de la resolución del Comité, que admitió la denuncia de Delgado y Eduardo Maldonado (también exasambleísta del MAS) contra el Estado boliviano por la violación a sus derechos políticos. La norma aprobada por el Tribunal Supremo Electoral el 2014 les impidió ser candidatos a las alcaldías.