- El Deber - Del Castillo y Milán Berna son los candidatos del MAS
- UNITEL - Tras los hechos violentos en La Paz, la Policía continúa resguardando al TSE
- La Razón - Velocidades electorales
- La Razón - TSE resguardado, solo delegados pueden registrar candidaturas
- UNITEL - Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE
- Ahora el Pueblo - Instituciones brindarán atención especial este fin de semana para trámites de candidatos rumbo a las elecciones de agosto
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Policía informa que marcha evista agredió a periodistas y funcionarios del Verde Olivo
- ERBOL - Enfrentamiento: la marcha ‘evista’ y la Policía chocaron en alrededores del TSE
- UNITEL - Policía señala que dejará ingresar una comisión de la marcha evista al TSE para registrar candidatura
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- BRÚJULA DIGITAL - Marcha evista rompe anillos de seguridad; la Policía gasifica e impide su llegada al TSE
- PANAMERICANA - Vocal del TSE asegura que marcha por Evo Morales no afecta la inscripción
- Los Tiempos - Notifican al TSE con sentencia que inhabilita a Evo Morales
- Opinión - Marcha evista llega a inmediaciones del TSE; la Policía gasifica
- Ahora el Pueblo - Del Castillo acusa a Evo Morales de intentar desestabilizar el país y reitera que será capturado si llega a La Paz
- UNITEL - Policía reporta uniformados y un periodista heridos en enfrentamiento con marcha evista
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Razón - Evistas llegan hasta la plaza Abaroa y la Policía los gasifica
- El Deber - TSE declara cuarto intermedio en la sesión para elegir a su nuevo presidente y vicepresidente
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Voz de Tarija - TSE socializa reglamento sobre propaganda y campaña electoral con medios de comunicación en Tarija
- VISION 360 - “Evistas” piden a la CIDH cautelares para Morales tras sentencia que inhabilita su candidatura
- La Razón - Morena no participará de las elecciones por ‘falta de garantías’
- Abya Yala Digital - TSE recibió la sentencia del TCP: “La Sala Plena analizará la resolución”
- La Patria - “No jala ni a sus parientes”: Critican elección de Deisy Choque como candidata a vicepresidencia
- La Patria - PDC niega rumores sobre tratos con Morales y ratifica inscripción de Rodrigo Paz
- Correo del Sur - Evo, inhabilitado: TCP notifica oficialmente al TSE con sentencia sobre reelección
- El Alteño - Informan que Morena de Eva Copa decidió no participar de las elecciones generales
- UNITEL - La marcha evista se aproxima al TSE; la Policía activa dos anillos de seguridad y cierra la plaza Murillo
- El Deber - La lista negra de la ‘unidad’-Mateo Sossa
- PANAMERICANA - El MAS sin candidato
- El Deber - Unidad: con quién, para qué y cómo
- Urgente BO - Marcha evista avanza por el camino viejo hacia La Paz y ya hay sectores que esperan en el TSE
- Urgente BO - Exesposa de Patzi busca inhabilitar al MTS; él minimiza el conflicto y ratifica su participación electoral
- PANAMERICANA - Alertan sobre uso indebido del PDC
- Asuntos Centrales - Vocal Tahuichi advierte con cárcel para quienes obstaculicen el proceso electoral
- Correo del Sur - Activista se crucifica para pedir la unidad de la oposición
- Opinión - Día ‘D’: marcha que pide inscribir candidatura de Evo se dirige al TSE, en La Paz
- Opinión - TCP notifica al TSE con la sentencia que declara inconstitucional la reelección
- Abya Yala Digital - Con fuerte resguardo policial, solo delegados pueden ingresar al TSE para inscribir candidaturas
- VISION 360 - Evo dice “reconocer errores” y que “no puede haber unidad con el peor gobierno de nuestro continente”
- VISION 360 - Evo puede inscribirse si tiene partido político, pero el TSE definirá si queda habilitado, afirma Hassenteufel
- Correo del Sur - Exasambleísta evista presenta denuncia contra nuevos magistrados por inhabilitar a Morales
- Correo del Sur - Morena, el partido de Eva Copa, decide no participar en las elecciones generales
- UNITEL - Evo insiste que está habilitado y argumenta cuatro puntos para inscribirse en ante el TSE
- El Alteño - Evistas ingresan por tres frentes al centro paceño; policía resguarda el TSE
- La Patria - Inscripción de Morales depende de partido político y evaluación del TSE, afirma Hassenteufel
- Asuntos Centrales - Cuatro binomios confirmados, dos candidatos sin sigla y una marcha amenazante
- Asuntos Centrales - Solicitan cancelación de la sigla del PDC por supuesto acuerdo con Evo Morales
- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 17 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La organización de las primarias encuentra dividida a la Sala Plena. Dos analistas ven cercanía de tres vocales con el oficialismo y al resto como opositores. Demócratas busca que se modifique el artículo 40 del reglamento de las primarias

El lunes, al interior de la Sala Plena, la discusión fue intensa y larga. Tres vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) apoyaron el ingreso de los delegados de la agrupación Demócratas, quienes habían impugnado el artículo 40 del reglamento de las elecciones primarias, que establece que solamente la gente del partido puede pedir la inhabilitación de sus propios candidatos. Otros tres se opusieron rotundamente a recibirlos. Eso generó dos consecuencias. Una de fondo: no llegaron a analizar la petición demócrata, así que postergaron su tratamiento para el 29 de octubre. Y, en segundo lugar, ni siquiera pudieron decidir cosas administrativas, pues los vocales del TSE tampoco lograron acuerdos para autorizar o rechazar el ingreso de un exgobernador y tres senadores opositores de ese partido, quienes llegaron para presionar por una respuesta al interior del edificio del TSE. Tras una larga espera, los opositores se retiraron y ayer enviaron una carta de protesta formal y anunciaron acciones legales de represalia.
“No hubo consenso en la sala. No puedo decir quiénes tenían unas u otras posiciones, por confidencialidad”, respondió la vocal Dunia Sandóval cuando se le preguntó por qué no se permitió el acceso de los opositores a una sesión que ella misma admitió que era pública. “No existen sesiones reservadas, todas son públicas según la ley, entonces, lo que ocurrió el lunes es que no se llegó a tratar el tema de fondo” y por eso la consideración de las modificaciones al reglamento se postergó casi dos semanas.
Este hecho se añade a una ya larga lista de incidentes que llevan a concluir que hay dos facciones que ‘empantanan’ la Sala Plena y bloquean su capacidad para tomar decisiones.
La reunión del lunes no trató ni el reglamento ni otros temas complicados, como el de los vetos al registro de militantes en Chapare, donde un grupo del MAS atacó a un grupo de personas que atendían un puesto de registro de militancia para el FRI, de Carlos de Mesa, en Shinahota; o la elección de un vicepresidente que remplazará a José Luis Exeni. Y todo por falta de acuerdos.
Sin saber que Sandóval ya había revelado las diferencias en la Sala Plena, el vocal Ildefonso Mamani sostuvo una versión diferente. “Ayer teníamos una agenda específica. Era una reunión ordinaria y no se trató ni siquiera la posibilidad de recibirlos, no vimos la modificación del reglamento, ni la posibilidad de llenar la acefalía en la vicepresidencia, ni los hechos ocurridos en Chapare”.
Lucy Cruz, en la misma línea, señaló que se respetó la agenda. “No vimos ninguno de esos temas. Analizamos nuestros temas cotidianos y dentro de eso no alcanzamos a ver ni el 15% de todo lo que teníamos”.
Tras el incidente, el senador demócrata Yerko Núñez dijo que presentaron una carta de reclamo haciendo notar “los atropellos y abusos” del lunes y anunció un recurso de inconstitucionalidad, si es que no se anula el artículo 40.
Sobre Exeni, Sandóval recalcó que no se pudo llenar su acefalía, con una consideración: “Queremos hacerlo cuando haya consenso, antes no”.
Con lo ocurrido en Shinahota, tanto ella como su colega Antonio Costas se pronunciaron, por separado, pero de forma coincidente. Ambos sugirieron que es necesario que se presenten denuncias concretas para evaluarlas.
Los tres vocales consultados rechazaron hablar de un ‘empantanamiento’ dentro del TSE. Mamani respondió: “Eso es falso, es una conclusión errada, no hay nada”. Cruz aseveró que “todo se trabaja de manera normal, no puede haber empantanamiento porque nuestros temas son administrativos. No ocurre eso”.
Pero Dunia Sandóval explicó que no puede afirmarlo “en general. Si dijera eso nos perjudicaríamos como Sala Plena, porque puede ser que en algún punto ya no haya”.
Un tema político rompió el consenso dentro de este cuerpo colegiado. El proyecto de Ley de Organizaciones Políticas que se envió en junio a la Asamblea establecía que las primarias se realicen hasta 2024, de manera progresiva.
Empero, la Asamblea Plurinacional cambió el proyecto y las impuso para enero del próximo año.
Sandóval recordó que el 23 y el 29 de agosto se enviaron dos notas a la Asamblea ratificando el criterio de que debían ser progresivas. “Nosotros no somos los que redactamos las leyes, fue el Legislativo”, dijo.
Sin embargo, otras fuentes vinculadas al TSE señalaron que fue el exvocal José Luis Exeni quien rompió el consenso con su salida, pues, entre las últimas actividades de su gestión, él fue quien le dio un espaldarazo a las primarias planteadas por el oficialismo. Incluso se dijo que él presentó el esquema del plan para organizar las primarias en 2019 y fue apoyado por otros tres vocales. Pero un mal de salud lo alejó del tribunal.
Sobre el artículo 40 del reglamento, la presidenta Katia Uriona y los vocales Sandóval y Costas discreparon. También observaron otro artículo que postulaba la posibilidad de que se presente un mismo candidato a la Presidencia con distintos acompañantes de fórmula. “No aceptaron ese criterio, pero la Sala Plena reconoció nuestras disidencias”, dijo Sandóval.
El analista Marcelo Silva sentenció que “sin duda alguna” hay dos facciones en el interior del TSE. “Uriona, Costas y Sandóval corresponden a una línea institucionalista que, por supuesto, lo que menos quiere es empañar la realización de un proceso electoral y también quieren cuidar sus imágenes propias”. Complementó que existen otros tres vocales “que tienen una tendencia absolutamente nítida de apego al MAS. Sobre ellos pesaron en momentos denuncias acerca de una militancia o el ejercicio de cargos públicos y también el haber hecho campaña”.
Recalcó que, efectivamente, se generó un empantanamiento con la salida de Exeni. “La reglamentación a la Ley de Organizaciones Políticas y las modificaciones a las mismas clarificaron este panorama”, concluyó. Anticipó que cree probable que se registren más renuncias “ante la presión de definir si va o no la candidatura del presidente Evo Morales”.
José Rafael Vilar coincidió y se refirió a un “muy debilitado y vapuleado Órgano Electoral” que sin suplencias presuntamente enfrenta dos tendencias, “una constitucionalista y otra prorroguista subordinada al Gobierno”.
También alertó que hasta el 8 de diciembre, cuando el TSE deberá pronunciarse si es que acepta o no la candidatura de Evo Morales “estallarán los fuegos”.
Franz Flores, por su parte, avizora para esa fecha una presión intensa de la maquinaria estatal y de los movimientos sociales afines al oficialismo que llevarán a “una cascada de renuncias y una posterior crisis institucional”.
El exintegrante de la Corte Nacional Electoral, Jorge Lazarte, diagnosticó que el TSE perdió “unidad orgánica”. “Dejar que la Asamblea decida cambios sin consultarles fue un error. Ahora, con dos facciones, corren el riesgo de paralizarse. En cuerpos colegiados la tendencia es que las decisiones se tomen por consenso y no por mayorías”.
HECHOS
Medida
Diputados de Unidad Nacional anunciaron que presentarán una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Organizaciones Políticas ante el Tribunal Constitucional.
Posición
El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, sostuvo el lunes que el MAS y el Órgano Ejecutivo deslindan responsabilidades por el hostigamiento y violencia política, suscitada la semana pasada en Shinahota del trópico de Cochabamba, donde hubo agresiones a seguidores del FRI que intentaban inscribir a militantes