Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 16 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Demócratas hacen vigilia en puertas del TSE, ayer. | MARKA REGISTRADA
En medio de hermetismo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer con el análisis de posibles ajustes al reglamento de las elecciones primarias, particularmente el referido al artículo 40, que limita a los militantes de un frente político la impugnación de binomios presidenciales para enero de 2019.
La sesión se declaró en cuarto intermedio anoche, sin tratar la carta de Demócratas que observó precisamente el artículo 40 referido a impugnaciones, según fuentes cercanas.
“Presentamos tres notas, pedimos una audiencia para argumentar, pero no respondieron. Hoy no lo pusieron ni siquiera en consideración, nos dijeron que lo tratarían en otra sesión”, informó el senador Yerko Núñez tras 10 horas de espera en puertas del TSE
Pese a la presencia de dirigentes de los Demócratas, colectivos ciudadanos y periodistas que demandaban participar de la sesión de la Sala Plena del TSE, presumiblemente pública, esta institución cerró incluso el ingreso de los medios de comunicación al interior del edificio, pese a la intensa lluvia y persistente que se dio en la ciudad de La Paz.
Demócratas envió una comitiva para seguir de cerca la sesión de la Sala Plena integrada por el senador de Unidad Demócrata Óscar Ortiz, el exgobernador de Beni y vicepresidente del frente Ernesto Suárez, entre otros, pero tampoco tuvieron éxito ante el hermetismo del Órgano Electoral.
También se hicieron presentes 15 activistas de colectivos ciudadanos, que instalaron una vigilia en el TSE.
El TSE también debe analizar las denuncias de agresiones en la inscripción de militantes. Sin embargo, fuentes que merecen reserva señalaron que ayer sólo se logró tocar el tema de la vicepresidencia que quedó acéfala por la renuncia del José Luis Exeni.