- El Alteño - Deysi Choque es elegida como candidata a la vicepresidencia del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Evistas inician hoy su marcha hacia La Paz para inscribir a Morales, pese a su inhabilitación
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce y Choque es el binomio del Gobierno, el presidente podría reconsiderar su decisión
- Ahora el Pueblo - Día decisivo: el Pacto de Unidad y el MAS-IPSP definirán su binomio
- PANAMERICANA 96.1 - se abrió el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - Unánime: Evo está inhabilitado para siempre, nadie puede ser presidente más de dos veces
- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 10 de octubre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La jornada de protesta empezó muy temprano, por lo menos en la ciudad de La Paz. Varias de las calles del centro y principalmente de la zona Sur fueron bloqueadas utilizando alambres y otros objetos, lo que desató algunos incidentes que no llegaron a mayores. Pocas personas aparecían en los puntos de bloqueo, mientras que la Policía, que fue acuartelada en toda Bolivia, vigilaba los puntos de mayor conflicto.
Quienes forman parte de las plataformas ciudadanas realizaron ese tipo de medidas de presión no solo en La Paz sino también en Cochabamba. Mientras tanto las bases sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS) optaron por una movilización y de hecho en La Paz marcharon desde El Alto hasta el centro de la ciudad reivindicando la democracia y el derecho de Morales a la repostulación.
- Cabildo de plataformas y partidos de oposición en plaza San Francisco
Morales participó de la marcha convocada por la Central Obrera Boliviana (COB), poco después de confirmar el pago del segundo aguinaldo, que confluyó en una masiva concentración en la plaza San Francisco. Los diferentes oradores respaldaron la repostulación del mandatario, quien a su turno sostuvo: "Algunos quieren volver, tengo confianza en la conciencia del pueblo boliviano, saben quiénes nos hicieron mucho daño. Cuando un pueblo está unidos nada es imposible".
En horas de la tarde se trasladó hasta Sucre, donde otra concentración de sectores sociales lo esperaba. “Quieren confundir a las nuevas generaciones que Evo y el proceso fuéramos del pasado, pasado son 20 años de neoliberalismo para subastar o destrozar al economía nacional”, cuestionó.
Una vez que las bases sociales del oficialismo se desconcentraron, los activistas de las plataformas ciudadanas que bloquearon durante la mañana empezaron en tarde a avanzar hacia el centro de La Paz para participar de un cabildo convocado por el Consejo Nacional Democrático (Conalde) en San Francisco, donde antes se concentraron los oficialistas.
Carlos Mesa recibió respaldo
Ya en la noche empezaron los discursos, entre ellos el del rector de la UMSA, Waldo Albarracín, quien rechazó una nueva candidatura de los actuales mandatarios.
Asistió el jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, pero fue increpado ni bien fue reconocido y no subió a la testera. Situación distinta ocurrió con Mesa, quien ni bien llegó fue respaldado en su postulación con gritos de: "¡Se siente, se siente, Mesa presidente!".
El cabildo aprobó una resolución que, entre otros aspectos exige a Morales y al vicepresidente Álvaro García, quien en varias ocasiones descartó participar de las próximas justas, desistir de su respotulación. Además demandó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitar ambas candidaturas en respeto al voto del 21 de febrero de 2016.
García estuvo en Cochabamba y asistió a la convocatoria del oficialismo en defensa de la democracia. En esa ciudad hubo también bloqueos e incidentes como insultos y agresiones de quienes reivindican el 21F, fecha del referéndum en el que ganó el No a la repostulación, en contra de una mujer que resultó ser la hermana del Vicepresidente.
Santa Cruz fue otra de las ciudades donde hubo masivas concentraciones. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, participó en el encuentro de los sectores sociales. En Tarija, Trinidad, Cobija y otras ciudades se replicaron las movilizaciones que marcan la división con la que se asiste a las próximas elecciones.