- ATB DIGITAL - Seguidores de Dunn mantienen esperanza de participación electoral
- ATB DIGITAL - Jhonny Fernández acusa a oposición de “hipotecar” Bolivia en visita a EE.UU.
- VISION 360 - 7,5 millones de electores y otras cifras, rumbo a las elecciones generales de 2025 en Bolivia
- VISION 360 - Arce renuncia a su candidatura a primer senador por el MAS
- VISION 360 - Elecciones 2025: TSE recibió 15 sustituciones por renuncia y 610 por inhabilitación
- Los Tiempos - Arce renuncia a ser candidato del MAS a primer senador por La Paz
- UNITEL - Bloomberg: Perspectivas por el cambio de gobernante hacen repuntar bonos bolivianos
- La Patria - Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, confirma Del Castillo
- El Deber - OEP monitoreará en línea del traslado del material electoral a los centros de votación
- RADIO FIDES - Tarateños amenazan con expulsar a evistas que impidan campañas políticas
- LA PATRIA - candidatos a presidencia debatirán propuestas de salud en foro
- ABI - OEP hará monitoreo en línea del traslado del material electoral a los centros de votación de agosto
- Oxígeno Digital - Tras apoyar a Andrónico, Cronenbold anuncia que hará una “pausa política” y estará al margen de las elecciones
- UNITEL - Del Castillo sobre candidatura de Arce a senador: “Ha presentado su renuncia”
- La Razón - Del Castillo propone legalizar chutos y convertirlos en híbridos
- FM BOLIVIA - Tahuichi dice que Dunn aún puede apelar, pero lamenta que “se victimice” pese a tener 18 procesos
- Oxígeno Digital - Luis Arce renuncia a ser candidato a Primer Senador del MAS en La Paz
- El Deber - Arce presenta segunda renuncia y declina postular al Senado
- La Razón - Quiroga dice que la insistencia de Morales entra en lo ‘ridículo’
- El Periódico - Mariana Prado plantea ‘adaptar el modelo económico’, ‘reacomodar las finanzas públicas’ y mejorar la contribución de la minería
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Viceministro asegura que evismo busca con boicot económico sembrar caos para habilitar a Evo a las elecciones
- La Razón - Torrico dice que presidente del MAS perdió la ideología al invitar a Dunn
- La Razón - Bolivia 180: La terapia económica de APB-Súmate
- FM BOLIVIA - TSE descarta elecciones en países con pocos votantes
- Opinión - Luis Arce renuncia a su candidatura a senador por el MAS
- La Razón - Tahuichi: Algunos partidos se están guardando la figura de sustitución hasta el 13 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - La delincuencia privilegiada en Bolivia - Waldo Albarracín
- PANAMERICANA 96.1 - PRESIDENTE DEL TSE EXPLICA SOBRE LA INHABILITACIÓN DEL CANDIDATO JAIME DUNN*
- LA PATRIA - Seguridad electoral: Ejército y Policía fortalecen su rol con miras a las Elecciones Generales
- Oxígeno Digital - Dunn dice que recibió propuestas de alianzas y partidos políticos, pero reitera que será candidato a la presidencia
- FM BOLIVIA - Al igual que Evo, Dunn advierte que las elecciones serán ilegítimas si no es habilitado como candidato
- El Diario - Red Observa Bolivia movilizará a dos mil personas para vigilar las elecciones de agosto
- RED UNO - Luis Arce renunció a su candidatura como primer senador por el MAS
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- El Periódico - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- EJU TV - TSE aclara que delegado político no presentó documentación de diputada Luciana Campero, para el cual se tiene constancia del incumplimiento
- VISION 360 - Cronenbold dice que hará una “pausa política”, indica que Andrónico no responde sus llamadas
- El Deber - Del Castillo propone legalizar autos “chutos” que se transformen en híbridos con un “kit verde”
- La Razón - Saravia explica las razones a su renuncia como candidato de ADN
- Correo del Sur - Mario Cronenbold se aleja de la política y critica a Evo y Arce por la crisis del MAS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alejado de Andrónico, Cronembold admite contactos con Del Castillo y Copa pero opta por una pausa electoral
- ERBOL - Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
- FM BOLIVIA - NGP puede impugnar inhabilitación de Jaime Dunn hasta este 3 de julio, según TSE
- La Razón - Cronenbold: Evo y Arce son culpables de que el MAS ‘se vaya al tacho’
- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 11 de octubre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- La concentración del MAS copó la plaza 14 de Septiembre, ayer. | Diego Cartagena
- Integrantes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. | José Rocha
- El Vicepresidente saluda a militantes del MAS. | José Rocha
Al grito de “wañuchun (muerte) los colectivos, wañuchun el 21F”, miles de seguidores del MAS se concentraron ayer en la plaza 14 de Septiembre de Cochabamba para celebrar los 36 años de la recuperación de la democracia en Bolivia, pero también para ratificar el apoyo al presidente Evo Morales y atacar de refilo a su principal contrincante en las elecciones de 2019, Carlos Mesa.
Mientras las zonas norte, este y oeste de la ciudad eran bloqueadas por cientos de vecinos y colectivos ciudadanos que defendían el 21F, el oficialismo concentró sus fuerzas en la plaza principal. No faltaron los roces entre unos y otros. Sobre todo en las zonas cercanas a la plaza, vecinos y oficialistas cruzaron insultos, acusaciones y alguno que otro empujón.
Cerca de las 12:30 comenzaron los discursos. Bajo un sol abrazador, una fila de dirigentes declararon su respaldo al MAS y al primer mandatario. La concejal Rocío Molina comenzó con un “viva Evo por siempre” y le siguió el dirigente campesino Jhony Pardo, que habló sólo en quechua. “Wañichun yankees, wañuchun la derecha vendepatria”, repitió.
Martiria Paca (Bartolinas), Francisco Larico (Cooperativistas mineros) y el dirigente de la Central Obrera Departamental, Hermo Pérez, dieron un repaso de la lucha por la democracia y recordaron que fueron los movimientos sociales quienes la recuperaron y no los “derechistas” que hoy se presentan como plataformas ciudadanas.
Andrónico Rodríguez, vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico, aseguró que en 2019 Bolivia se “juega la patria o la muerte”, en referencia a las elecciones.
El momento cúspide llegó con el discurso del vicepresidente Álvaro García Linera. Su participación causó sorpresa entre sus seguidores, ya que no estaba anunciada. La segunda autoridad del país hizo un largo despliegue -de 48 minutos- para tres cosas: explicar que la lucha por la democracia la realizó el pueblo, las clases populares y no la derecha que hoy está representada por los colectivos ciudadanos; para explicar veladamente que la crisis de los años 2002 y 2003 fue en gran parte culpa del expresidente y actual candidato del FRI Carlos Mesa - aunque no lo nombró nunca directamente-, y, por último, para asegurar que sólo Evo Morales garantiza un futuro al país y que él es “el presente y el futuro de Bolivia” mientras los colectivos ciudadanos y la derecha son el pasado y no tienen patria.
Cerca a las 13:15, una leve lluvia relajó la tensión acumulada en la plaza y dio frescura al ambiente. La multitud no dejaba de gritar: “Carlos Mesa vendepatria”, “muerte al 21F”, “Mesa es Macri”.
“Nos quieren hacer creer que democracia es sólo Estado de derecho. Sí es, pero no sólo eso”, dijo García Linera.
“El campesino, el obrero, el transportista, el minero, el profesional, el estudiante, ellos pueden hablar de democracia, no los vagos que viven gratuitamente y que nunca han producido nada”, dijo.
El Vicepresidente mostró una serie de recortes de prensa y fotos para graficar que “quienes recuperaron la democracia” fueron las clases populares y no la derecha. “No los Sánchez de Lozada, ni los Reyes Villa”.
En este sentido, afirmó que vienen nuevas batallas y “no tenemos miedo, venimos de la lucha, somos gente sacrificada”. “No importa cuántos obstáculos tengamos al frente, no importa cuántos opositores tengamos al frente, ellos no son Bolivia, no son el pueblo, no son futuro, ellos son simplemente el viejo pasado zombie”, aseguró.
DECLARACIONES
"Las próximas elecciones son patria o muerte. Tenemos que seguir profundizando este proceso revolucionario con nuestro hermano presidente Evo Morales".Andrónico Rodríguez. Dirigente de las Seis Federaciones del Trópico
"(La oposición) no son Bolivia, no son el pueblo, no son futuro, ellos son simplemente el viejo pasado zombie, que no se ha dado cuenta que ya está muerto y que nunca va a poder resucitar". Álvaro García Linera. Vicepresidente
DATOS
MAS lanzó dardos contra Carlos Mesa. Sin nombrarlo, el vicepresidente Álvaro García aseguró que el Gobierno el que “hoy habla de democracia” no dijo nada en las muertes de octubre de 2003.
García llegó de sorpresa y no habló con la prensa. El vicepresidente Álvaro García llegó por la calle España saludando a sus seguidores. Al salir, la prensa lo esperó, pero la autoridad evitó hacer comentarios. Mucha gente se aglutinó a saludarlo.
Muchos cocaleros, pocos campesinos. La mayor cantidad de participantes llegó del trópico de Cochabamba. La Federación de Trabajadores Campesinos ocupó aproximadamente una cuadra, mientras los cocaleros estaban en la mayor parte de la plaza. También participaron mineros cooperativistas y gremiales, pero en menor cantidad. Llamó la atención la presencia del sector de Enriqueta Imaca. Ella misma, estuvo en el palco.
MUCHA BASURA Y LISTAS TRAS LA CONCENTRACIÓN
Los que mejor aprovecharon la multitudinaria concentración fueron los vendedores de comida y refresco. Luego del cabildo, la plaza se llenó de botellas de plástico, bolsas, platos desechables y latas de malta.
Varios asistentes entraron a los jardines para buscar sombra o echarse mientras duró el acto - más de dos horas-.
Al finalizar la concentración, varios sectores empezaron a llamar lista. “Eterazama”, “Villa 14”, “Bulo Bulo”, gritaba un encargado desde la tarima y los dirigentes debían levantar la mano y acercarse para mostrar sus listas de asistentes.
Otro detalle que saltó a la vista, fue que esta vez había muchas más tricolores que wiphalas ¿cambio de estrategia?