- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 10 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Demócratas presentará un candidato a las elecciones, pero antes convocaremos a líderes, organizaciones y plataformas a construir la unidad de la oposición. Eso sí, apartándonos de mesianismos y personalismos más propio del pasado que del futuro que Bolivia necesita", señala un comunicado leído por el líder de esta agrupación, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, según ERBOL.
El mensaje parecía estar dirigido al exmandatario Carlos Mesa, candidato presidencial del Frente Revolucionario de Izquierda, Carlos Mesa; sin embargo, este respondió: “No me doy por aludido”, a una consulta realizada por el periódico cruceño El Deber.
DEMÓCRATAS Costas afirmó que la nueva política debe ser marcada por organizaciones nuevas y señaló que Demócratas es un partido que solo lleva cinco años de vida.
Dijo que el MAS pretendió ser el primero de los partidos nuevos, pero terminó siendo el último de los viejos partidos.
Costas, en su mensaje, no hizo referencia directa a Carlos Mesa, con quien se conocía que Demócratas tenía conversaciones de alianza, pero este decidió postular por el FRI, un partido que tiene más de 30 años de existencia.
El líder de Demócratas resaltó que "la nueva política solo se implantará a través de las nuevas organizaciones y no mediante la instrumentalización de viejas figuras".
El senador Óscar Ortiz, también dirigente de Demócratas, informó que en los próximos 30 días analizarán posibles alianzas.
“Lo que ha expuesto el Presidente de Demócratas, en su conferencia de prensa, marca cuales son los hitos y puntos fundamentales desde los cuáles Demócratas va continuar dialogando, en estos 30 días que quedan, para definir si vamos solos o en una alianza", dijo Ortiz, según Urgentebo.
MILITANCIA El secretario General de Soberanía y Libertad (Sol.bo) y alcalde de La Paz, Luis Revilla, aseguró ayer que su organización ciudadana, que lucha por lograr su personería jurídica, como partido nuevo, tiene más militantes que el FRI, partido que tiene a Carlos Mesa como su candidato presidencial.
Revilla señaló que, según sus registros, el FRI cuenta con 50.000 militantes, una cantidad menor a la que tiene Soberanía y Libertad.
"Les pongo un ejemplo, el FRI tiene, según registros, que están disponibles en internet, cerca de 50.000 militantes, nosotros tenemos 67.000 válidos y 28.000 más, con los que sumábamos 95.000 en todo el país. Militantes activos inscritos en Soberanía y Libertad", añadió, según Oxígeno.
División
La oposición comienza a mostrar división, tras el anuncio de la candidatura presidencial de Carlos Mesa, junto al FRI.