- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 10 de octubre de 2018
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El decreto fue aprobado con los dos tercios del Movimiento al Socialismo (MAS), mientras los legisladores de la oposición no votaron a favor, informó la Cámara de Diputados.
"Al parecer hay graves tensiones en la oposición que no les permite generar acuerdos rumbo a las elecciones y (esta situación) se traduce en las razones contradictorias por las que no (apoyaron) el decreto de amnistía", dijo la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño.
Los opositores querían que se amplíe el beneficio de la amnistía a otros políticos considerados como "perseguidos" por el Gobierno del MAS. El pasado 27 de septiembre, el Presidente Evo Morales anunció que decidió conceder amnistía a Mesa (ahora candidato a la presidencia) y Tuto por los casos Quiborax y Petrocontratos, respectivamente.