- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 10 de octubre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Bolivia necesita de más nuevos líderes, los mismos que encabezaron la vieja política de los viejos gobiernos, no pueden ahora cubrirse con el disfraz de los ciudadanos (...) los Demócratas presentarán un candidato (propio) para las elecciones", manifestó Costas, en alusión a Carlos Mesa.
Agregó que el ciclo de los viejos gobiernos y los viejos partidos se cerró en el país. "La nueva política en el país sólo se implantará a través de la formación de nuevas organizaciones y no mediante la instrumentalización de viejos partidos", insistió.
Sin embargo, también aclaró que los Demócratas aún no tienen el nombre de su candidato y antes de definir al postulante convocarán a los líderes, organizaciones y plataformas ciudadanas para "construir la unidad".
"Pero apartándonos de mesianismos y personalismos más propios del pasado que del futuro, que es algo que Bolivia necesita", aseveró.
Entretanto, Mesa, candidato a la presidencia del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), no se sintió aludido por los dichos de Costas. "No me doy por aludido", afirmó ayer, consultado al respecto.
Ayer, en La Paz, Mesa se inscribió como militante del FRI, e invitó a la población a sumarse. "Lo que nosotros queremos es una adhesión, más que de militancia (...) La militancia no es la tradicional, es un concepto que implica la adhesión a causas mayores, que son las causas de cada uno de nosotros, vinculadas al medio ambiente, a la igualdad entre hombres y mujeres, al tema de la justicia salarial, al tema del empleo", señaló.
Mesa también respondió al presidente Evo Morales, quien criticó su discurso que pone énfasis en la ciudadanía. Para el Primer Mandatario, el candidato del FRI no toma en cuenta a los movimientos sociales del campo y la ciudad.
"Ciudadanía es igual a una persona que tiene derechos políticos, viva en el campo, viva en una ciudad intermedia o viva en una ciudad grande. Los derechos políticos de los ciudadanos convierten al ciudadano en el gran protagonista de la política y de la vida cotidiana", afirmó.
También se refirió a la Casa Grande del Pueblo, al que calificó como un "edificio espantoso" y señaló que, en caso de ser elegido Presidente, "detestaría" ocuparlo.
"En caso de ser Presidente lo primero que deberé hacer es garantizar que haya una independencia de poderes y después presentaré la acusación, como ciudadano Presidente, en contra de los que yo creo que son los responsables (del caso Quiborax)", aseveró en entrevista con Cabildeo, el programa que dirige Amalia Pando.
La entrevista fue el detonante para que el titular de la radio Líder, el gobernador paceño Féliz Patzi (MTS), desvincule a Pando de dicho medio de comunicación, según se conoció ayer.
Otro de los que ayer criticó a Mesa, fue el yerno de Gonzalo Sánchez de Lozada, Mauricio Balcázar, al señalar que votar por él será igual que apoyar al presidente Morales porque es "funcional" al MAS. El ex ministro de Comunicación advirtió con mostrar pruebas de que el MNR financió la red televisiva PAT de propiedad de Mesa.
El líder de Sol.Bo y alcalde paceño, Luis Revilla, aseguró que su organización ciudadana –que lucha por lograr su personería jurídica– tiene más militantes que el FRI.
Dirigentes sociales afines al MAS coincidieron ayer en señalar que Mesa no tiene la talla de Evo para ser Presidente.
Entre los múltiples ataques oficialistas a la candidatura de Mesa, el ex ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, se sumó a las filas del FRI en respaldo al ex mandatario y ahora candidato.