- Urgente BO - Jurados y electores impulsan la jornada, la MOE de Jubileo reporta pocos incidentes aislados
- ABI - Jurados electorales no revisarán si votantes ingresan con celulares a los recintos para no vulnerar la privacidad
- ABI - TSE controla logística de la jornada electoral en más de 34.000 mesas habilitadas
- ABI - Bolivia inicia jornada electoral para definir el futuro político del país
- UNITEL - Rodrigo Paz sale del recinto electoral y pide a la población cuidar el voto
- UNITEL - Manfred vota en Cochabamba y dice estar “muy confiado en que va a cambiar Bolivia”
- Correo del Sur - El 55% del padrón electoral de Chuquisaca está en Sucre
- UNITEL - Mariana Prado, candidata a ‘vice’ de Andrónico, señala alta expectativa tras emitir su voto en Santa Cruz
- Correo del Sur - Increpan a Eduardo Del Castillo en su recinto electoral de Santa Cruz
- Correo del Sur - ¿Cómo fue el proceso de entrega de material electoral en el norte de Potosí? El TED Potosí responde
- BRÚJULA DIGITAL - Los bolivianos en el exterior comenzaron a votar; en Japón ya hay resultados
- EJU TV - Con marcador en mano y resguardado: Así llegó Evo Morales para emitir su voto en el Trópico
- Urgente BO - Manfred dejó el celular antes de ingresar al recinto para marcar su voto
- Brújula Digital - Gobierno denuncia caravana ilegal de vehículos en apoyo a Evo Morales en el Chapare
- Correo del Sur - ¿Quiénes aspiran al cargo de primera dama?
- VISION 360 - TSE inaugura jornada de votación y pide a candidatos “mostrar madurez” y compromiso con las reglas del juego democrático
- UNITEL - Rodrigo Paz acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a sufragar antes de acudir a Tarija a emitir su voto
- Opinión - 7.9 millones de votantes están habilitados para ir a las urnas
- UNITEL - José Luis Lupo: “Estamos cumpliendo nuestro voto donde la democracia gana”
- VISION 360 - Arce vota y garantiza una transición democrática, pide a la población participar del proceso electoral
- Opinión - ¡Llegó el día!: Bolivia va a las urnas, Hassenteufel inaugura jornada y llama a que sea 'ejemplar'
- UNITEL - Arce emite su voto: “Vamos a cumplir con la Constitución; entregaremos al país una salida transitoria y democrática”
- UNITEL - “Esta es la elección más importante de los últimos 20 años”, dice el candidato Pavel Aracena
- UNITEL - Juan Pablo Velasco vota y dice que Bolivia necesita un cambio; estuvo acompañado de Tuto Quiroga
- Correo del Sur - ¿Cómo está el país tras casi 19 años del MAS en el poder?
- UNITEL - Del Castillo sufraga en Santa Cruz: “Iremos cuidando voto a voto”
- Correo del Sur - TSE pide a Quispe probar denuncia sobre la Agetic
- La Razón - Arce vota en La Paz y vuelve a garantizar un ‘tránsito democrático’
- PANAMERICANA - Jefe de Estado convoca a votar
- Correo del Sur - Minuto a minuto: Comienza la votación en Bolivia
- UNITEL - Tuto Quiroga en las elecciones: “Van a terminar 20 años de división, de enfrentamiento, es hora de la reconciliación”
- VISION 360 - El control ciudadano y la observación electoral, listos para proteger el voto
- UNITEL - Manfred dice que espera que la votación sea tranquila y que “no haya situaciones irregulares”
- UNITEL - Intenso movimiento de personas en recintos de votación del trópico de Cochabamba
- VISION 360 - Nancy Gutiérrez, vocal del TSE: "El ciudadano de a pie es el primer testigo de cómo se vota”
- La Razón - Hassenteufel abre las elecciones ‘más difíciles’ de la historia
- La Razón - En Japón ya se cerró la votación y en 21 países inició el proceso
- Correo del Sur - ¿Quiénes piden nuestro voto?
- Correo del Sur - Minuto a minuto: El Presidente del TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- UNITEL - Arranca la votación en Bolivia y las mesas deben estar abiertas ocho horas continuas
- UNITEL - Vocal del TSE: “Es la elección más observada en la historia de Bolivia”
- Correo del Sur - TSE: Las elecciones de 2025 enfrentan más obstáculos que las de 2020
- UNITEL - Vehículos fueron retenidos en Santa Cruz por no contar con permisos de circulación
- Correo del Sur - Hassenteufel pide a actores políticos “madurez política”, aceptar los resultados y contribuir a la paz
- BRÚJULA DIGITAL - TSE inaugura la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados y dejar de lado “ambiciones personales”
- ERBOL - TSE inaugura la jornada electoral y pide a los candidatos respetar los resultados
- Correo del Sur - Finaliza la jornada electoral en Japón con 108 votantes en Tokio
- PANAMERICANA - Vargas asegura comicios libres y resultados fiables
- UNITEL - TSE inaugura la jornada electoral: “Con la fuerza del voto se elegirá a quien conducirá los destinos de la nación”
- Correo del Sur - En vivo: El TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- Correo del Sur - El ABC de la jornada electoral
- Correo del Sur - En Tokio, Japón, se abrió la jornada electoral anoche
Medio: El Día
Fecha de la publicación: sábado 02 de diciembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La respuesta es contundente, porque nunca antes había sido tan importante la participación del ciudadano en un acto eleccionario. Nunca había sido tan vital que esta concurrencia sea militante a favor de las leyes, de la Carta Magna, de la democracia y de la vigencia del estado de derecho. Nunca antes se había votado por tantas cosas a la vez. Nunca antes el futuro del país había estado en manos de un voto.
Este domingo tal vez sea la última vez que los bolivianos tengamos la oportunidad de votar antes del 2019. Este régimen, que se encumbró a través de la denominada “democracia plebiscitaria”, con decenas de actos eleccionarios en algo más de una década, ahora le teme al voto, le huye y tratará de eludirlo y desconocerlo a toda costa. El mejor antídoto para aquello es justamente la defensa férrea del único mecanismo que todavía le da valor a nuestra democracia, que le da sentido y que puede ayudar a recuperarla.
Este domingo no bastará con ir a votar temprano y disciplinadamente. Cada ciudadano deberá convertirse en un veedor, en un celoso guardián de la transparencia, en un celoso vigilante de las normas. La ley ampara a quien es capaz de actuar frente a un delito flagrante. No hay aparato político que sea capaz de enfrentarse a un pueblo comprometido, que no quiere el retorno a los tiempos de la impostura, de la violencia y las armas. Precisamente la mejor herramienta para mantener la paz es el voto, es la que está más a mano de todos, en cada rincón del territorio nacional.
Casi todas las dictaduras buscan el apoyo popular antes de fusilar y reprimir. Y no importa si ese “amor” es una mentira inventada a través del fraude y de la manipulación. El mejor aliado de los que patean urnas y cuentan los votos a su favor es la indiferencia de la gente, ese temor a que nada puede cambiar, la desidia de quien siente que no puede hacer nada contra los abusivos. No votar, ausentarse y esconder la cabeza en la tierra como el avestruz no hará más que contribuir a empeorar las cosas, a prolongar la vigencia de dictaduras como la cubana, donde existe el voto y por eso mismo los tiranos insisten que se trata de una democracia.
Estamos frente a un intento avezado por consolidar una autocracia en Bolivia. Pero que nadie se resigne y se convenza de que este es nuestro destino y que se trata de algo irreversible. El mayor consenso logrado por los bolivianos desde 1825 es el de vivir en libertad y en democracia. Nadie se puede arrogar el derecho de romper ese porvenir y de llevar al país por la senda de la tiranía.
Este domingo no bastará con ir a votar temprano y disciplinadamente. Cada ciudadano deberá convertirse en un veedor, en un celoso guardián de la transparencia, en un celoso vigilante de las normas.