
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 10 de octubre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

María Carballo / La Paz
Rubén Costas, líder del Movimiento Demócrata Social (MDS), anunció que el partido que lidera presentará su candidato para los comicios 2019. El dirigente también lanzó dardos, de forma indirecta, contra Carlos Mesa, candidato del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI)
“Demócratas presentará un candidato a las elecciones, pero antes, convocaremos a líderes, organizaciones y plataformas, a construir la unidad de la oposición; eso sí, apartándonos de mesianismos y personalismos, más propios del pasado, que del futuro que Bolivia necesita”, afirmó Costas.
El Gobernador cruceño indicó que “los mismos que encabezaron la vieja política de los viejos gobiernos no pueden ahora cubrirse con el disfraz de los ciudadanos. Son nuevos tiempos para nuevos líderes”.
El sábado, Mesa presentó su candidatura. En el video que difundió, el postulante afirmó: “Estamos en el comienzo de un nuevo tiempo que debe tener un nuevo liderazgo. Nuevo tiempo de manos tendidas para que las ciudadanas y los ciudadanos, ustedes, me acompañen”.
“Seré candidato porque creo que represento adecuadamente lo que el país necesita hoy día y lo creo de verdad, creo que tengo la condición y la capacidad para llevar adelante este esfuerzo con ustedes, por ustedes, para ustedes”, agregó Mesa el sábado.
Ayer, Costas afirmó que el MDS es “un partido nuevo, que próximamente cumplirá cinco años”. “Pero además -agregó el Gobernador-, somos un partido plural, formado por personas que desde la cultura autonómica han ejercido la oposición al gobierno del MAS (Movimiento Al Socialismo) desde el inicio de su gestión, y otras que se han ido incorporando a medida que se desencantaban del falso cambio del masismo”.
Costas afirmó que “el ciclo de los viejos gobiernos, de los viejos partidos, se ha cerrado en Bolivia”. También destacó el perfil del partido que lidera, que a su juicio hace “oposición real” al MAS.
“A lo largo de estos cinco años de vida organizativa hemos representado la oposición política real al gobierno de Evo Morales, destapando la corrupción, controlando la acción de Gobierno, recurriendo y mitigando la acción de leyes injustas; impidiendo con nuestra presencia organizativa, en el parlamento, en la calle, en el control electoral, en el recurso a los organismos internacionales, que el MAS complete su obra totalitaria”, aseguró.
El Gobernador indicó que los Demócratas se comprometen “a defender los 2.682.517 votos que el 21F dijeron No a Evo Morales”. Expresó que para esta tienda política, las primarias del MAS ya se realizaron el 21 de febrero de 2016. “El Presidente no puede presentarse a unas nuevas primarias, porque sus primarias fueron el 21F y las perdió”, dijo.
Mesa se inscribe como militante del FRI
El candidato por el FRI, Carlos Mesa, se inscribió ayer como militante de ese partido e invitó a la ciudadanía a seguir su ejemplo.
“Firmando el libro de inscripción. Invito a todos a firmar para votar por nuestro proyecto en las primarias”, publicó el expresidente en su cuenta de Twitter. Adjuntó al mensaje una fotografía del momento en que se registró.
El lunes de esta semana, el FRI dio inicio a la inscripción de militantes con la esperanza de sumar “gran cantidad” de adherentes.
Ayer, la plataforma Unidos por Bolivia, dirigida por Gustavo Oblitas, anunció, en una conferencia de prensa en la plaza Murillo, que se unió al FRI. El colectivo también llamó a la población a inscribirse como militante.
“Pero fuimos desalojados por un grupo de seis o siete policías, que nos dijeron que no podemos hacer política. Pero no hubo mayores daños”, relató el activista.
Punto de vista
Franklin ParejaAnalista político
“Partidos se crean para competir”
Históricamente, las fuerzas opositoras nunca han hecho prevalecer un interés común ni tampoco han tenido una visión compartida. Por eso, siempre han tenido dificultades para conformar un bloque y para llevar adelante una fuerza que tenga la posibilidad de tener éxito frente a un adversario, en este caso como el señor Evo Morales.
Los partidos políticos primigeniamente no se crean para aliarse, se crean para competir. Pero el estado de situación actual, por una cuestión de sobrevivencia política, si quieren tener alguna probabilidad de vencer a Evo Morales, solamente se podría dar si es que algunas fuerzas desisten de participar o deben conformar un solo bloque de unidad verdaderamente homogénea.
Esto va a necesitar que desistan o no privilegien la visión programática, sino que más bien actúen en función de una cuestión meramente pragmática. No nos debe extrañar que estén prevaleciendo disputas que quizá se deben a intereses no compartidos y que podrían generar una división fragmentada mucho antes de lo pensado.