Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 09 de octubre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Recordemos un poco, el final del "modelo" de aparente "orden y progreso" de las dictaduras, rudamente combatido por las mentes más lúcidas y que más falta hacen ahora, trajo la democracia que hoy tenemos, el accionar inédito de la sociedad movilizada por la crisis y en contra del totalitarismo junto al accionar de militares patriotas que allanaron el camino a la democracia, luego de una batalla de más de dos décadas.
Desde ese entonces el papel de la sociedad ha dictado la vida política de Bolivia, pero por desgracia sólo con acciones contundentes cuando el gobierno de turno ha agotado la paciencia de la gente.
El 21 de febrero de 2016 años, la sociedad fue consultada sobre si su voluntad legitimará un nuevo período constitucional de Evo Morales y Álvaro García, y la manifestación de la voluntad de la sociedad fue un NO.
Y aun así el gobierno de Morales, insiste con sus pretensiones, más aun, cuando se le dijo, No, e inclusive cuando ya el modelo implantado por el MAS claramente ya se ha agotado y también agotó la paciencia de la gente por los desatinos, carestías, inflación, mentiras, soberbia, papelones internacionales, inseguridad ciudadana, narcotráfico, etc.
Entonces bien podemos afirmar que la democracia actual es resultado de la sociedad boliviana, la cual se convierte en actora decisiva cuando: a) la estructura del gobierno se ha agotado, b) la paciencia de la ciudadanía también.
Un dato de dos factores para que el gobierno tome mucho en cuenta y que se traduce en que la democracia será defendida por la sociedad sin importar el coste si es que confluyen esos dos factores.
La estructura del MAS, ¿está agotada?, basta con ver el desastroso manejo de la administración pública para estar seguro de la respuesta.
La paciencia de la gente ¿está agotada?, fundamentalmente y conceptualmente, sí.
Más de dos décadas de lucha continua, centenares de muertos, miles de perseguidos le ha costado a la sociedad boliviana obtener su democracia, democracia que en la mayor parte de los casos ha sido pervertida al servicio de intereses sectarios y peor aún, proyectos personalistas.
Hoy, ¿la sociedad defenderá la democracia?
Hoy, ¿defenderá usted, señora y señor lector, como parte de la sociedad, a la democracia?