- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: martes 09 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

El jefe de Estado junto al actual candidato presidencial por el FRI, Carlos Mesa.
El presidente Evo Morales consideró ayer que el candidato presidencial Carlos Mesa tiene el pensamiento del imperio por dirigirse a los bolivianos como ciudadanos individuales.
"Revisen el mensaje de Carlos Mesa, (dice) ciudadanos, (eso es) individualismo, no toma en cuenta los movimientos sociales y Bolivia está compuesta por movimientos sociales del campo y ciudad", dijo Morales.
Pidió a sus seguidores analizar "profundamente" el mensaje que emitió Mesa al oficializar su candidatura para las próximas elecciones primarias y generales de 2019.
En su mensaje "desconoce al pueblo organizado mediante las fuerzas sociales, para (él las organizaciones son personas) individuales, (ese) es el pensamiento del imperio norteamericano", sostuvo Morales.
Agregó que en Estados Unidos, distintos gobiernos, sean demócratas o republicanos, consideran a los sindicalistas como "terroristas".
En ese país "no hay ningún diálogo, no hay ninguna reunión (con organizaciones sociales). Entonces hermanos y hermanas, (hagan) una profunda reflexión sobre el acontecer político de nuestra querida Bolivia", remarcó.
Asimismo, aseguró que su gobierno se diferencia con la derecha y con la oposición de una manera muy sencilla. "Ellos son los privatizadores y nosotros somos los nacionalizadores, eso no podemos olvidar", apuntó Morales.
Mesa, al informar sobre su candidatura, dijo: "queridas ciudadanas, queridos ciudadanos, he reflexionado, lo hice en profundidad y he tomado una decisión muy clara, una decisión que propone la decisión de ser candidato a la presidencia del Estado".
El anuncio de Mesa generó varias reacciones en el país, entre los oficialistas, porque, según las encuestas, es el único que podría enfrentar a Morales con posibilidades de llegar a segunda vuelta electoral.
El gobernador de Pando, Luis Adolfo Flores, cuestionó el paso político de Mesa y recordó que fue aliado del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, quien huyó a Estados Unidos en 2003 tras la revuelta social que acabó con más de 60 muertos.
El exmandatario dice que el 21F debe ser reivindicado
El expresidente y candidato del FRI, Carlos Mesa, afirmó ayer que el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016 debe ser reivindicado y espera que el TSE ratifique la inhabilitación de Evo Morales para las próximas elecciones presidenciales.
“Un elemento fundamental es que el 21F tiene que ser reivindicado y esperamos que el TSE ratifique que el presidente Evo Morales está inhabilitado para ser candidato”, manifestó Mesa.
Mesa pidió revelar su patrimonio en el marco de sus principios de el libre acceso a la información y la obligación de quien, como él, aspira a un cargo público de búsqueda de transparencia y, por tanto, de proveer información clara.