- UNITEL - Desde el entorno de Andrónico descartan ir a las elecciones con el MAS-IPSP
- El País - Caravana evista parte rumbo a La Paz para exigir candidatura de Evo pese a inhabilitación
- El País - Rumbo al 17A: El entorno de Andrónico descarta que sea el candidato del MAS
- ERBOL - Siles niega haber influido en el fallo sobre la reelección y recuerda que la aprehensión contra Evo está vigente
- Oxígeno Digital - Ministro Siles niega haber influido en el TCP para el fallo sobre la reelección y reitera Evo no puede ser candidato
- La Razón - Chávez denuncia ‘injerencia’ de César Siles en el fallo del TCP
- Urgente BO - “Segip participa” es la nueva campaña de cedulación masiva, para garantizar el derecho al voto
- El Deber - Jaime Dunn convoca a los otros precandidatos de oposición a unirse
- La Razón - Ponciano Santos aparece en marcha evista y desafía al Gobierno
- El Deber - Analista cruceño afirma que se les acaba el tiempo a los candidatos opositores para que se unan
- La Razón - Diputados aprueba la ley de preclusión para las elecciones
- FM BOLIVIA - Evistas inician marcha a La Paz para inscribir a Evo pese a no tener sigla ni habilitación constitucional
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Vocal Ávila: “No tenemos ningún registro de las diez organizaciones políticas de candidatos”
- El Mundo - TSE espera fallo del TCP para manifestar postura sobre Evo
- La Palabra - TED-Beni da a conocer normativa para registro de candidaturas indígenas campesina
- El Periódico - Diputado Huanca señala que la marcha Evista pone en riesgo las elecciones
- UNITEL - Asamblea de la Cruceñidad es este jueves en busca de la unidad, pero sin participación de precandidatos
- UNITEL - “Vamos por buen camino”, señala el concejal Saavedra tras lograr las firmas para inscribir su agrupación ciudadana
- ATB DIGITAL - “Evo es el motor de esta caravana”: Senador Loza sobre la marcha hacia La Paz
- UNITEL - Diputados aprueban la ley de preclusión para “blindar” las elecciones generales y la remiten al Senado
- Correo del Sur - Caravana ‘evista’: Loza anuncia que no se dará la ubicación de Evo “por seguridad”
- Urgente BO - Surgen nombres para candidatos a diputados; Armin Lluta se lanza y Juan del Granado no se cierra
- BOLIVIA.COM - Evistas marchan hacia La Paz con amenazas al Gobierno: ¿Evo los acompaña en secreto?
- ATB DIGITAL - Corre fecha para inscripción de binomio presidencial y representantes para la ALP
- ATB - Lucho asegura que el MAS-IPSP está más vigente y fortalecido que nunca
- VISION 360 - Camacho destaca elección de Lupo: junto a Samuel conforman el "binomio de la responsabilidad”
- PANAMERICANA - CSUTCB exige autonomía
- Opinión - Elecciones: Andrónico no va con el MAS; el domingo dará a conocer sigla y binomio
- El Deber - La estrategia ‘vía libre’ se aclara-EDITORIAL
- El Potosí - Loza anuncia que no se dará la ubicación de Evo Morales en la caravana "por seguridad"
- VISION 360 - Evo Morales no reconoce fallo del TCP y justifica su repostulación: “Se me acusa de todo”
- BRÚJULA DIGITAL - Diputada arcista Tupa informa que la legisladora Deysi Choque es elegida como candidata a la Vicepresidencia
- VISION 360 - TSE estima que las 10 organizaciones políticas habilitadas deben presentar una lista de al menos 350 candidatos
- El Deber - ¿Por qué los políticos no se unen?-
- La Razón - https://larazon.bo/nacional/2025/05/15/de-todo-me-culpan-evo-denuncia-que-el-tcp-cambio-la-constitucion/
- El Deber - “El TCP en la Encrucijada Democrática”-Carlos Pol
- Asuntos Centrales - El oficialismo boliviano encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Correo del Sur - “¿Y así quieren volver a gobernar?”: Camacho atribuye crisis a Evo, Arce y Andrónico
- La Patria - Aplauden decisión en el MAS de llevar a Deisy Choque como candidata a la vicepresidencia
- La Patria - Comunidad Ciudadana ha manifestado su intención de aprobar proyectos de ley que aseguren el proceso electoral programado para el 17 de agosto. En este contexto, se ha destacado la amenaza que representan los “autoprorrogados”.
- El Alteño - Deysi Choque es elegida como candidata a la vicepresidencia del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Evistas inician hoy su marcha hacia La Paz para inscribir a Morales, pese a su inhabilitación
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce y Choque es el binomio del Gobierno, el presidente podría reconsiderar su decisión
- Ahora el Pueblo - Día decisivo: el Pacto de Unidad y el MAS-IPSP definirán su binomio
- PANAMERICANA 96.1 - se abrió el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - Unánime: Evo está inhabilitado para siempre, nadie puede ser presidente más de dos veces
- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 09 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los vocales del TSE se reunirán entre hoy y mañana para realizar modificaciones al cuestionado reglamento que plantea las elecciones primarias para que los partidos políticos definan a sus candidatos al binomio presidencial que presentarán para las elecciones generales de octubre 2019.
En los últimos tiempos, el TSE se ha convertido en el centro de observaciones por parte de los partidos políticos opositores y plataformas y colectivos ciudadanos.
Decisión. La vocal del TSE, María Eugenia Choque, confirmó que entre hoy y mañana se analizarán los ajustes que se harán a este reglamento, tomando en cuenta las observaciones en el Taller Nacional de Planificación del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) que realizó la pasada semana.
Choque evitó dar mayores detalles de los puntos que se tratarán en el TSE; sin embargo, especificó que serán temas operativos. "Hay un artículo que habla de que los candidatos pueden hacer campaña en actos públicos, pero eso no está bien definido. No pudimos llegar a un buen entendimiento, porque decíamos qué estamos entendiendo por actos públicos, ¿será campaña o información?", fueron las palabras de la vocal a los medios locales paceños.
Desde la oposición, la diputada Eliane Capobianco pidió al pleno del TSE que en los ajustes al reglamento se incluya el artículo 40 para que así cualquier ciudadano pueda impugnar a los candidatos inhabilitados por el 21F.
Al mismo tiempo, exigió al TSE que la sesión de sala plena de dicho órgano se realice de forma abierta y pública, para que la ciudadanía en sí pueda participar de los ajustes y conocer los detalles de las modificaciones.
Presión por el 21F. Mientras el TSE se alista para hacer modificaciones a la norma, las plataformas y colectivos ciudadanos e instituciones cívicas, confirman sus movilizaciones para la jornada de mañana a nivel país, aprovechando los 36 años del Día de Democracia en el país y exigiendo el respeto a los resultados del referéndum del 21 de febrero, donde el no a la repostulación de Evo Morales ganó en las urnas. En Santa Cruz, el Comité pro Santa Cruz, convocó a una masiva marcha a las 18:30 desde la Plaza del Estudiante hacia la plaza 24 de Septiembre, donde se desarrollará una concentración final por el 21F.
Esta misma actividad se realizará de manera simultánea en todo el país.
A esta masiva concentración confirmaron su participación diferentes sectores sociales de la región, además de instituciones, así lo confirmó Oky Paniagua, representante de Plataformas Unidas.
Los activistas acordaron dar paso a las mujeres activistas para ser la voz oficial de la movilización.
En el caso de Cochabamba también se realizará una marcha y concentración en la Plaza de las Banderas al final de la jornada.
En La Paz, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), convocó a una gran marcha con embanderamiento, bloqueos y cabildos “por la defensa del sistema democrático”. El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín y miembro del Conade, indicó que la última actividad de protesta será en la plaza San Francisco.
Respaldo del MAS. En contraposición a las plataformas, desde el Movimiento Al Socialismo (MAS), el secretario Ejecutivo de la Coordinadora Departamental por el Cambio (Codecam) de La Paz, Manuel Mollericona, informó que su organización se movilizará también este miércoles en defensa de la democracia. "Nos vamos a concentrar en la ceja de El Alto del polifuncional a las 8:30 de la mañana y vamos a llegar a concentrarnos en San Francisco. La derecha actualmente nos quiere mentir, nosotros apoyamos a nuestro Gobierno y defendemos al presidente Evo", sostuvo.
En Santa Cruz, Rolando Borda y otros dirigentes del MAS de la región, informaron que en la capital cruceña organizarán para mañana una concentración en el monumento al Chiriguano.
Candidato. Por otro lado, el expresidente Carlos Mesa y actual candidato por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), reiteró que apuesta por la unidad de las fuerzas de oposición de cara a las elecciones del próximo año; sin embargo, señaló que hasta ahora no tuvo ningún acercamiento con los colectivos y plataformas ciudadanas ni con otros partidos y organizaciones políticas.
Reivindicó el movimiento en defensa del 21F. Reiteró que el TSE debe inhabilitar la candidatura de Evo Morales amparándose en el resultado del 21F.
Mesa dejó en duda su participación en los actos convocados por las plataformas ciudadanas para el próximo 10 de octubre, día de la democracia boliviana.
Críticas a postulación. La polémica por la candidatura de Mesa, sigue dando de qué hablar en el país. Felipe Quispe "El Mallku" indicó este lunes que la candidatura de Carlos Mesa representa a la “aristocracia” y no a los indígenas, quienes deberían gobernar después de los partidos “tradicionales".
Aseguró que Mesa en las áreas rurales no tendrá apoyo, como también en las zonas periurbanas de las ciudades.
Considera que "es tiempo en la presidencia de un Mamani, de un Quispe y no de un falso indígena ni de representantes de la derecha", pero no aclaró si participara con alguna agrupación política como candidato a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, dijo que el exmandatario Mesa pretende jugar a la falta de memoria de los bolivianos al presentarse como un nuevo candidato a la presidencia del país, pese a su pasado político con el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.
La legisladora, dijo que la candidatura de Mesa con el FRI obedece a "cálculos políticos personales".
Militantes. El FRI dio inicio ayer a la inscripción de militantes con la esperanza de sumar “gran cantidad” de adherentes para las Primarias. "Es el primer trabajo que estamos haciendo conjuntamente la gente de Carlos Mesa y pretendemos lograr o actualizar nuestro padrón en gran cantidad. pero si no es así, no es un requisito para que él siga en carrera presidencial" dijo el presidente del FRI, Édgar Vásquez.
Aclaró que el partido, fundado por Óscar “Motete” Zamora, ya tiene “pequeñas estructuras” en todo el país, que están trabajando en todo el país.
Por su parte, el secretario general del FRI, Wálter Villagra, informó que el expresidente y candidato Carlos Mesa, será el que elija a su acompañante con miras a las elecciones Primarias y generales del 2019. "Al señor Carlos Mesa le interesa más que al partido, elegir una persona que pueda mantener sus cantidad de votos y su adherencia que tiene y subir un poco más", declaró.
Recalcó que en el transcurso de los meses se dará a conocer el plan de Gobierno y al futuro acompañante del exmandatario. “Puede ser hombre o mujer”, subrayó.
En El Alto, el Movimiento Unido por Bolivia (MUB) anunció su apoyo a la candidatura de Mesa y que desde este lunes se inicia la tarea de sumar firmas para el FRI.
El representante de MUB, Carlos Soraide, dijo que para El Alto el FRI dispuso 100 libros, que suman 6 mil firmas. En Tarija, región de origen del “Motete” Zamora, también hubo ciudadanos que se acercaron a la mesa de registro del FRI. Asimismo, el FRI regional Oruro indicó, mediante sus redes sociales, que este lunes está iniciando con la inscripción de militantes.
Evo habla sobre la postulación de Carlos Mesa
El presidente Evo Morales dijo el lunes que la candidatura del exmandatario Carlos Mesa, por el FRI, desconoce a los movimientos sociales y al pueblo organizado de Bolivia. "Revisen el mensaje de Carlos Mesa, (dice) ciudadanos, (eso es) individualismo, no toma en cuenta los movimientos sociales y Bolivia está compuesta por movimientos sociales del campo y ciudad", dijo.
Morales asemejó la posición de Mesa con la política y democracia del capitalismo e imperialismo, en la que a su juicio se acusa a los sindicalistas de terroristas y no se los toma en cuenta para las decisiones del país.
El mandatario pidió a los movimientos sociales realizar un profundo análisis de la candidatura de Mesa y recordó que la diferencia entre su Gobierno de izquierda y la derecha, es que esta última privatiza el patrimonio del Estado.
Aseguró que su gobierno se diferencia con la derecha y con la oposición de una manera muy sencilla. "Ellos son los privatizadores y nosotros somos los nacionalizadores, eso no podemos olvidar", apuntó.