- Ahora el Pueblo - Unánime: Evo está inhabilitado para siempre, nadie puede ser presidente más de dos veces
- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 08 de octubre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Incluso si vamos al principio de nuestra actual, y hoy muy sacudida, era democrática se ratifica la frase de Barbosa. Aquel inicio del régimen de libertades tras 11 años de dictaduras militares no pudo empezar con mayores tormentos, la suma de políticos angurrientos e irresponsables más una galopante crisis económica, de las peores en la historia boliviana. Sin embargo, entre algunos gestos de grandeza y desprendimiento, la voluntad de las mayorías y el doloroso recuerdo de los dictadores, el país apostó por mantener el sistema.
Bolivia dejó de creer en los iluminados “salvadores” que al final de cuentas sólo le heredaron un país saqueado, la mancha del narcotráfico y males peores.
Lo propio pasó en nuestros países hermanos. Un solo ejemplo: toda la fama que se le atribuía a Augusto Pinochet de haber administrado adecuadamente la economía chilena se cayó con estudios (como varios de la Universidad Católica) que demostraron que, más bien, aquella dictadura la aletargó y perjudicó. En los años 2000, se descubrieron documentos que embarraban hasta a la propia familia del personaje. Lo propio se puede advertir en Paraguay y, ni qué decir, Argentina.Si no basta, recordemos que el país más atrasado de Europa occidental en los años 70 era España, tras 40 años de dictadura franquista.
Miremos también lo que dejaron todas las dictaduras llamadas “comunistas” donde se hayan gestado. No sólo países empobrecidos, sino, pueblos torturados masivamente.
Por eso, vale volver a celebrar nuestros 36 años de democracia, posiblemente los únicos de democracia real.
Celebremos también anticipadamente el Día de la Mujer Boliviana, 11 de octubre, marcado en homenaje al nacimiento de Paz Adela Rafaela Zamudio Ribero, escritora, maestra, poetisa y defensora intransigente de las mujeres, con una larga conversación con otra mujer valiosa,cochabambina y defensora de los derechos de las mujeres: Julieta Montaño Salvatierra.
La trayectoria de esta abogada, feminista, activista, fundadora de la Oficina Jurídica de la Mujer y Premio Internacional de Mujeres Coraje, otorgado por la Secretaría de Estado de Estados Unidos, entre otros tantos galardones, son prueba de su lucha permanente y convicciones. Hoy, superando una enfermedad, conversa largamente con OH! sobre sus luchas sociales y personales.
También valoramos los productos culturales como el buen humor de Confidencias. ¿Puede acaso haber un síntoma tan valioso de democracia como el de la fina crítica de los comediantes?
Y siempre nos preocupa el medio ambiente,por eso les contamos de los quirópteros a través del trabajo que realizan hace 20 años, el Programa de Conservación del Murciélagos en Bolivia (PCMB).
Por último, reflexionemos… ¿Por qué costará tanto releer la historia para aprender que no hay peor error que repetir el mismo? Afortunadamente, 36 años de democracia continua nos dicen que los bolivianos aún no llegamos a semejante grosería. El peligro corre en el olvido de las generaciones contemporáneas y la ignorancia de las nuevas.
PAULA MUÑOZ ENCINAS
Editora OH!