- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 08 de octubre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde 2015, Mérida asumió el máximo cargo en el municipio de Quillacollo y fue el primer alcalde electo con más de tres años de gestión, luego de 14 años en los que estuvieron nueve alcaldes. Ante su suspensión por la presunta falsificación de libreta militar y al menos 30 procesos en su contra, confiesa que su mayor error fue desvincular la función pública con la política.
Sus diferencias políticas con el Concejo Municipal se agudizaron y esto significó que varios concejales, incluso de su mismo partido, presenten denuncias en su contra.
- ¿Cómo recibe el fallo del Tribunal Constitucional que ratifica su suspensión?
- Lo tomo como algo ilegal, arbitrario y asqueroso, porque no han tomado en cuenta los derechos políticos de mi población ni los míos, pese a que he demostrado con leyes que yo no merecía ser suspendido.
- ¿Cómo procederá ahora con esta suspensión?
- Acudiré a organismos internacionales, porque están buscando mi cabeza, mi libertad y mis bienes. Pero sé que a nivel internacional me darán la razón. Incluso hablando del Pacto de San José, el mismo artículo que amparó a Evo Morales para su repostulación, me ampara a mí por mi derecho a ser elegido.
- Mientras esté alejado de la Alcaldía, ¿cómo cree que continuará la gestión de Quillacollo?
- Va a ir de cabeza. Yo sé que va a haber un “pasanaku”, yo sé que Jayta (Alcalde suplente) es un fusible y que en los próximos tres meses estarán todos los concejales del Frente Para la Victoria (FTV) ambicionando la silla edil y que en su momento lo dije. Hay sólo un 28 por ciento de ejecución presupuestaria y seguro que para llegar a un 80 por ciento empezarán a comprar cosas sin sentido, pero no obras.
- En su gestión también hubo falencias, ¿cuál cree que fue su mayor error?
- Siempre hay errores, no soy un hombre perfecto. Tal vez mi error haya sido no haber ligado la administración o función pública al tema político. Normalmente, lo que se hace en los municipios es que todos deberían ser “hermanitos”, pero no debería ser así. Eso de decir “no me fiscalizas y te paso por debajo” porque después mañana la Contraloría te cae. Ahora, por eso, por negarme a “repartir la torta”, los políticos me han iniciado procesos, pero en ninguno la Contraloría ha hablado.
- Son muchos los procesos que tiene en su contra y, si existe la persecución política que usted menciona, ¿por qué insiste en volver a la Alcaldía?
- Por valor moral y porque es lo correcto. Vengo de un pueblo al que se le ha negado el derecho a elegir a su alcalde en 14 años y ahora tengo la oportunidad de defenderlo. Yo no he sido corrupto y por tanto no tengo por qué escapar o callar. Si me fuera, estaría aceptando todas las acusaciones a mi persona.
- Usted fue suspendido por la sentencia primera por la presunta falsificación de libreta militar, ¿qué puede decir al respecto?
- Yo tengo mi libreta militar de redención. Ésta la perdí y saqué una copia y me dicen que he falsificado porque en ésta difiere mi altura y la forma de mi nariz a la original. Sólo por eso me han condenado. Pero eso es equivocación de la instancia militar.
- ¿Por qué no hizo el servicio militar?
- Yo fui bachiller en 1991, descansé un año porque no tenía dinero y me metí al colegio militar. Luego ingresé a la universidad y saqué mi redención para estudiar, porque en ese tiempo no había premilitar, sólo servicio de un año.
- ¿Se arrepiente de no haber hecho el servicio militar?
- Claro que no, sino no hubiese sido abogado y no estaría aquí.
DATOS
Acumuló bienes antes de su gestión. El alcalde suspendido de Quillacollo, Eduardo Mérida, manifestó que sus bienes, entre ellos dos casas y un vehículo de 50 mil dólares fueron adquiridos antes de su gestión en 2015 y que el automotor incluso perteneció al padre de su esposa.
Afronta al menos 30 procesos en su contra. El Alcalde suspendido de Quillacollo figura como denunciado en al menos 30 procesos penales, entre ellos se lo acusa presuntamente de corrupción, incumplimiento de deberes, daño económico al Estado, entre otros.
MÉRIDA, SUSPENDIDO DEL CARGO DOS VECES
El alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, fue suspendido el 8 de junio bajo decisión del Concejo Municipal que optó por alejarlo del cargo, luego de que el juez Elvis López aceptó el recurso de acción de cumplimiento de la sentencia en primera instancia de la presunta falsificación de libreta militar.
Posteriormente, bajo un amparo constitucional, Mérida retomó sus funciones el 17 de julio por decisión de la jueza Olma Rojas. Sin embargo, a dos días de la restitución, el juez López aceptó un recurso de queja y la autoridad fue suspendida nuevamente.
Finalmente, el 18 de septiembre se dio a conocer el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que ratificó su suspensión y la designación de Zacarías Jayta.