- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 08 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El exmandatario Carlos Mesa junto al presidente Evo Morales tras el fallo en La Haya, 1 de octubre. | APG
El exmandatario Carlos Mesa (2003-2005) se perfila como el candidato más competitivo frente al actual mandatario Evo Morales (2006-2019) en los siguientes comicios, donde el jefe de Estado buscará su cuarto periodo presidencial a pesar del resultado negativo del referendo del 21 de febrero de 2016.
En opinión del politólogo Rolando Tellería la candidatura de Carlos Mesa Gisbert, con el FRI, cambia sustancialmente el escenario electoral.
Explicó: “Sin la presencia del todavía vocero de la demanda marítima, el escenario era ampliamente favorable a Evo Morales, no obstante de ser un candidato ilegal” por el resultado negativo del referendo del 21 de febrero.
La candidatura de Mesa, “más allá de su condición de expresidente y participación en elGobierno de Sánchez de Lozada, permite algo fundamental que los otros postulantes como Tuto Quiroga y Doria Medina no tienen. Él puede y tiene las condiciones, de condensar y aglutinar a su favor todo el descontento de segmentos de las clases medias”.
Sin embargo, “no olvidemos que, con las nuevas reglas de juego, si el ganador no obtiene el 50% más uno, además si su diferencia con el segundo no supera el margen del 10%, habrá segunda vuelta. En ese escenario polarizado, las posibilidades de un triunfo de Mesa son significativas, dado que las clases medias, al margen del voto duro del MAS, definirán la contienda”.
En tanto, el sociólogo Fernando Salazar opinó que “la candidatura de Mesa marca el inicio real de la carrera electoral”. Explicó que el expresidente llega con desventajas porque el MAS ha definido las reglas de juego y él apenas tendrá tiempo para unificar a la oposición.
Los líderes de oposición recibieron como un signo de renovación el ingreso de Mesa.
“Saludamos la decisión de Carlos Mesa de ser candidato dado el apoyo que ha logrado en el último tiempo”, escribió en Twitter Luis Revilla, alcalde de La Paz y líder de Sol.Bo.
El líder de UN y empresario Samuel Doria Medina expresó “el desafío de todos es construir la estrategia y camino a seguir para que haya alternativa de poder y victoria”.
Sin embargo, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó a Mesa como “político del pasado” y subrayó que Evo Morales Ayma es el único candidato “fuerte”.
PUNTOS DE VISTA
"La situación de Mesa siempre ha sido pendular y ya desde el punto de vista político bienvenido, porque al fin ha decidido algo. Esperamos que se mantenga y en la contienda política seguramente ya se verán los resultados". Milton Claros. Ministro de Obras Públicas
"Saludamos la decisión de Carlos Mesa de ser candidato dado el apoyo que ha logrado en el último tiempo. Como Soberanía y Libertad vamos a insistir en que todas las organizaciones políticas y que todas las propuestas puedan apuntar a la renovación".Luis Revilla. Alcalde de La Paz
ANÁLISIS
Fernando Salazar. Sociólogo
“Carlos Mesa participará con grandes desventajas”
Pese a los resultados del referendo que inhabilita a Evo Morales como candidato presidencial, el MAS desafía y desconoce todo lo que impida la habilitación y búsqueda de poder indefinido. Esto es posible debido a que el MAS continúa siendo el partido más fuerte del país. Basado en esta fuerza, el MAS impuso al país una agenda electoral.
En este contexto, Carlos Mesa se presenta con grandes desventajas, marcado por una trayectoria política de alianza con el MNR, un gobierno débil tras la caída de Sánchez de Lozada y un fraccionamiento de la oposición. La agenda electoral del MAS, apenas le dará tiempo para unificar a la oposición, para crear una estructura partidaria y programa de gobierno que sume los intereses nacionales, departamentales y municipales. Por si fuera poco, su acción también debe cubrir los ámbitos multilaterales en busca de anular la candidatura de Evo Morales basado en el referendo.