- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Jornada
Fecha de la publicación: viernes 05 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
García Linera no cumplió con el mandato de la Constitución, las renuncias fueron el año 2015, hoy tenemos un TSE con problemas, desinstitucionalizada y, lo peor, que no goza de la credibilidad del pueblo boliviano porque, sugestivamente hasta la fecha no se pronuncia sobre la decisión del pueblo, del soberano mandante, que rechazó la repostulación de Morales y García.
Cabe recordar -dijo-, que el TSE elaboró las preguntas para el referéndum del 21 F, las cuales merecieron el aval del TCP, el pueblo en mayoría absoluta rechazó la modificación del Art. 168 de la CPEP, y también rechazo la postulación de Morales y García.
Nosotros creemos que las presiones son tan fuertes en el TSE que no se descarta haya nuevas renuncias similar a la de José Luis Exeni”, afirmó.
Distracción
Señaló que recientemente los vocales Katia Uriona, Antonio Costas y Dunia Sandoval, disintieron con el “Reglamento específico para las elecciones primarias de candidaturas de binomios presidenciales para las elecciones generales 2019, porque contiene artículos que favorecen directamente al MAS”.
“Parece ser una nueva postura de dichos vocales, del TSE, para distraer a la población ante los últimos acontecimientos que provocaron la protesta general de los bolivianos, por los funestos resultados de la demanda marítima en contra de Chile o quizá intentan evadir su responsabilidad de pronunciarse, ahora, en torno a los resultados del 21F que son vinculantes y de inmediato cumplimiento”, argumentó el senador Murillo.