- ABI - Jurados electorales no revisarán si votantes ingresan con celulares a los recintos para no vulnerar la privacidad
- ABI - TSE controla logística de la jornada electoral en más de 34.000 mesas habilitadas
- ABI - Bolivia inicia jornada electoral para definir el futuro político del país
- UNITEL - Rodrigo Paz sale del recinto electoral y pide a la población cuidar el voto
- UNITEL - Manfred vota en Cochabamba y dice estar “muy confiado en que va a cambiar Bolivia”
- Correo del Sur - El 55% del padrón electoral de Chuquisaca está en Sucre
- UNITEL - Mariana Prado, candidata a ‘vice’ de Andrónico, señala alta expectativa tras emitir su voto en Santa Cruz
- Correo del Sur - Increpan a Eduardo Del Castillo en su recinto electoral de Santa Cruz
- Correo del Sur - ¿Cómo fue el proceso de entrega de material electoral en el norte de Potosí? El TED Potosí responde
- BRÚJULA DIGITAL - Los bolivianos en el exterior comenzaron a votar; en Japón ya hay resultados
- EJU TV - Con marcador en mano y resguardado: Así llegó Evo Morales para emitir su voto en el Trópico
- Urgente BO - Manfred dejó el celular antes de ingresar al recinto para marcar su voto
- Brújula Digital - Gobierno denuncia caravana ilegal de vehículos en apoyo a Evo Morales en el Chapare
- Correo del Sur - ¿Quiénes aspiran al cargo de primera dama?
- VISION 360 - TSE inaugura jornada de votación y pide a candidatos “mostrar madurez” y compromiso con las reglas del juego democrático
- UNITEL - Rodrigo Paz acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a sufragar antes de acudir a Tarija a emitir su voto
- Opinión - 7.9 millones de votantes están habilitados para ir a las urnas
- UNITEL - José Luis Lupo: “Estamos cumpliendo nuestro voto donde la democracia gana”
- VISION 360 - Arce vota y garantiza una transición democrática, pide a la población participar del proceso electoral
- Opinión - ¡Llegó el día!: Bolivia va a las urnas, Hassenteufel inaugura jornada y llama a que sea 'ejemplar'
- UNITEL - Arce emite su voto: “Vamos a cumplir con la Constitución; entregaremos al país una salida transitoria y democrática”
- UNITEL - “Esta es la elección más importante de los últimos 20 años”, dice el candidato Pavel Aracena
- UNITEL - Juan Pablo Velasco vota y dice que Bolivia necesita un cambio; estuvo acompañado de Tuto Quiroga
- Correo del Sur - ¿Cómo está el país tras casi 19 años del MAS en el poder?
- UNITEL - Del Castillo sufraga en Santa Cruz: “Iremos cuidando voto a voto”
- Correo del Sur - TSE pide a Quispe probar denuncia sobre la Agetic
- La Razón - Arce vota en La Paz y vuelve a garantizar un ‘tránsito democrático’
- PANAMERICANA - Jefe de Estado convoca a votar
- Correo del Sur - Minuto a minuto: Comienza la votación en Bolivia
- UNITEL - Tuto Quiroga en las elecciones: “Van a terminar 20 años de división, de enfrentamiento, es hora de la reconciliación”
- VISION 360 - El control ciudadano y la observación electoral, listos para proteger el voto
- UNITEL - Manfred dice que espera que la votación sea tranquila y que “no haya situaciones irregulares”
- UNITEL - Intenso movimiento de personas en recintos de votación del trópico de Cochabamba
- VISION 360 - Nancy Gutiérrez, vocal del TSE: "El ciudadano de a pie es el primer testigo de cómo se vota”
- La Razón - Hassenteufel abre las elecciones ‘más difíciles’ de la historia
- La Razón - En Japón ya se cerró la votación y en 21 países inició el proceso
- Correo del Sur - ¿Quiénes piden nuestro voto?
- Correo del Sur - Minuto a minuto: El Presidente del TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- UNITEL - Arranca la votación en Bolivia y las mesas deben estar abiertas ocho horas continuas
- UNITEL - Vocal del TSE: “Es la elección más observada en la historia de Bolivia”
- Correo del Sur - TSE: Las elecciones de 2025 enfrentan más obstáculos que las de 2020
- UNITEL - Vehículos fueron retenidos en Santa Cruz por no contar con permisos de circulación
- Correo del Sur - Hassenteufel pide a actores políticos “madurez política”, aceptar los resultados y contribuir a la paz
- BRÚJULA DIGITAL - TSE inaugura la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados y dejar de lado “ambiciones personales”
- ERBOL - TSE inaugura la jornada electoral y pide a los candidatos respetar los resultados
- Correo del Sur - Finaliza la jornada electoral en Japón con 108 votantes en Tokio
- PANAMERICANA - Vargas asegura comicios libres y resultados fiables
- UNITEL - TSE inaugura la jornada electoral: “Con la fuerza del voto se elegirá a quien conducirá los destinos de la nación”
- Correo del Sur - En vivo: El TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- Correo del Sur - El ABC de la jornada electoral
- Correo del Sur - En Tokio, Japón, se abrió la jornada electoral anoche
Medio: EA BOLIVIA
Fecha de la publicación: sábado 02 de diciembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
le explicamos las 11 claves que debe conocer sobre estas elecciones judiciales 2017, basado en información del Tribunal Supremo Electoral (TSE)

1. ¿Qué se elegirá este domingo?
Los bolivianos elegirán a las autoridades titulares (26) y suplentes (26) del Tribunal Agroambiental (TA), del Consejo de la Magistratura (CM), del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
2. ¿Cuántos postulantes hay?
El proceso de preselección de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) fue superado por 96 postulantes (14 al TA, 10 al CM, 36 al TSJ y 36 al TCP), sin embargo Han Soruco, aspirante al TCP por el Beni, fue inhabilitado por hacer campaña.
3. ¿A cuántas autoridades se elegirá?
Se elegirá a cinco magistrados titulares y a cinco magistrados suplentes para el Tribunal Agroambiental; tres consejeros titulares y tres consejeros suplentes para el Consejo de la Magistratura; nueve magistrados titulares y nueve magistrados suplentes para el Tribunal Supremo de Justicia y nueve magistrados titulares y nueve magistrados suplentes para el Tribunal Constitucional Plurinacional.
4. ¿Cómo se realizará la votación?
Las electoras y electores recibirán dos papeletas de sufragio: una departamental con ocho candidaturas (4 al TSJ y 4 al TCP); y otra nacional con 24 postulaciones (14 al TA y 10 al CM).
Se votará por una de las cuatro candidaturas al TSJ y por una de las cuatro al TCP; además se elegirá a una de las 14 candidaturas al TA y a una de las 10 al CM.
5. Entonces, ¿cuántas veces se votará?
Se emitirán cuatro votos diferentes en total e independientes entre sí.
6. ¿Cómo se establecerá a los ganadores?
Será electa la magistrada o magistrado, consejera o consejero titular que obtenga el mayor número de votos válidos en cada una de las cuatro instancias; las siguientes personas más votadas serán designadas autoridades suplentes.
7. ¿Qué pasa si no se logra el quórum de jurados hasta las 09.00?
En caso de ausencia de juradas o jurados, la notaria o notario electoral elegirán de la fila de votantes a las personas registradas y habilitadas en esa mesa de sufragio. Por acuerdo interno o sorteo, se conformará la directiva con una presidenta o presidente, una secretaria o secretario, y las otras personas ejercerán el cargo de vocales.
8. ¿Cómo y dónde se puede averiguar si está habilitado para votar?
Los ciudadanos pueden realiza su consulta en el sitio https://yoparticipo.oep.org.bo y a través de su descarga como aplicación para dispositivos móviles para corroborar los datos de su registro. También pueden llamar a la línea gratuita 8000-10-1771 y consultar vía WhatsApp al celular 72044497.
9. ¿A qué hora se cerrarán las mesas de sufragio?
La mesa de sufragio debe funcionar durante ocho horas continuas. La votación podrá extenderse hasta que la última ciudadana o ciudadano de la fila emita su voto; ésta es la hora de cierre de la mesa que se registra en el acta electoral.
10. ¿Qué sucederá con el material electoral que no sea utilizado?
Serán anuladas tanto las papeletas y certificados de sufragio no utilizados escribiendo la palabra “anulado” en cada ejemplar. Estas papeletas no son tomadas en cuenta en el escrutinio ni en el cómputo, que se realiza a continuación.
11. ¿A qué hora se conocerán los primeros resultados?
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, indicó que esta entidad emitirá un primer informe a las 21.00 del domingo 3 de diciembre. Para ello se empleará el Sistema de Transmisión Rápida y Segura de Actas. El objetivo es conocer un reporte al 80% del cómputo. Los resultados se publicarán en el sitio de acceso público: http://trep.oep.org.bo.