- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 05 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el 8 de diciembre serán publicadas oficialmente las listas de los candidatos a las elecciones primarias, previstas para el 27 de enero de 2019, en el marco del calendario electoral analizado y refrendado ayer en Santa Cruz.
"Vamos a elaborar la convocatoria y publicación del calendario electoral, sin embargo se ha establecido como una fecha hito el 8 de diciembre para que la Sala Plena del TSE, a través de una resolución, publique la lista de todos los binomios que están habilitados para participar de las primarias", informó el vocal del TSE, Antonio Costas.
Las elecciones primarias se desarrollarán en el país, en el marco de lo establecido en la Ley 1096, de Organizaciones Políticas, que ingresó en vigencia el 1 de septiembre.
Costas anunció que el 19 de octubre vence el plazo para la convocatoria a las elecciones primarias de los binomios presidenciales. El 24 es el último día para la presentación de los libros de recolección de firmas de militantes de partidos políticos. El 13 de noviembre finaliza la presentación de solicitudes de registro de alianzas.
"El 23 de noviembre es el último día para la obtención de personalidades jurídicas, el 28 vence el plazo para la inscripción de candidaturas y el 8 de diciembre será la publicación de candidatos habilitados", detalló al concluir el evento de planificación nacional.
PROTESTAS
Una veintena de personas con poleras y banderas de 21F llegaron hasta el hotel Toborochi Suites de Santa Cruz donde entre el miércoles y ayer, jueves, se reunieron vocales de todo el país en un taller de planificación de las elecciones primarias de 2019.
La presencia de las plataformas provocó la intervención de la Policía que impidió que este grupo se acercara al hotel para manifestar su rechazo a la nueva Ley de Partidos.