- El Deber - Del Castillo y Milán Berna son los candidatos del MAS
- UNITEL - Tras los hechos violentos en La Paz, la Policía continúa resguardando al TSE
- La Razón - Velocidades electorales
- La Razón - TSE resguardado, solo delegados pueden registrar candidaturas
- UNITEL - Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE
- Ahora el Pueblo - Instituciones brindarán atención especial este fin de semana para trámites de candidatos rumbo a las elecciones de agosto
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Policía informa que marcha evista agredió a periodistas y funcionarios del Verde Olivo
- ERBOL - Enfrentamiento: la marcha ‘evista’ y la Policía chocaron en alrededores del TSE
- UNITEL - Policía señala que dejará ingresar una comisión de la marcha evista al TSE para registrar candidatura
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- BRÚJULA DIGITAL - Marcha evista rompe anillos de seguridad; la Policía gasifica e impide su llegada al TSE
- PANAMERICANA - Vocal del TSE asegura que marcha por Evo Morales no afecta la inscripción
- Los Tiempos - Notifican al TSE con sentencia que inhabilita a Evo Morales
- Opinión - Marcha evista llega a inmediaciones del TSE; la Policía gasifica
- Ahora el Pueblo - Del Castillo acusa a Evo Morales de intentar desestabilizar el país y reitera que será capturado si llega a La Paz
- UNITEL - Policía reporta uniformados y un periodista heridos en enfrentamiento con marcha evista
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Razón - Evistas llegan hasta la plaza Abaroa y la Policía los gasifica
- El Deber - TSE declara cuarto intermedio en la sesión para elegir a su nuevo presidente y vicepresidente
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Voz de Tarija - TSE socializa reglamento sobre propaganda y campaña electoral con medios de comunicación en Tarija
- VISION 360 - “Evistas” piden a la CIDH cautelares para Morales tras sentencia que inhabilita su candidatura
- La Razón - Morena no participará de las elecciones por ‘falta de garantías’
- Abya Yala Digital - TSE recibió la sentencia del TCP: “La Sala Plena analizará la resolución”
- La Patria - “No jala ni a sus parientes”: Critican elección de Deisy Choque como candidata a vicepresidencia
- La Patria - PDC niega rumores sobre tratos con Morales y ratifica inscripción de Rodrigo Paz
- Correo del Sur - Evo, inhabilitado: TCP notifica oficialmente al TSE con sentencia sobre reelección
- El Alteño - Informan que Morena de Eva Copa decidió no participar de las elecciones generales
- UNITEL - La marcha evista se aproxima al TSE; la Policía activa dos anillos de seguridad y cierra la plaza Murillo
- El Deber - La lista negra de la ‘unidad’-Mateo Sossa
- PANAMERICANA - El MAS sin candidato
- El Deber - Unidad: con quién, para qué y cómo
- Urgente BO - Marcha evista avanza por el camino viejo hacia La Paz y ya hay sectores que esperan en el TSE
- Urgente BO - Exesposa de Patzi busca inhabilitar al MTS; él minimiza el conflicto y ratifica su participación electoral
- PANAMERICANA - Alertan sobre uso indebido del PDC
- Asuntos Centrales - Vocal Tahuichi advierte con cárcel para quienes obstaculicen el proceso electoral
- Correo del Sur - Activista se crucifica para pedir la unidad de la oposición
- Opinión - Día ‘D’: marcha que pide inscribir candidatura de Evo se dirige al TSE, en La Paz
- Opinión - TCP notifica al TSE con la sentencia que declara inconstitucional la reelección
- Abya Yala Digital - Con fuerte resguardo policial, solo delegados pueden ingresar al TSE para inscribir candidaturas
- VISION 360 - Evo dice “reconocer errores” y que “no puede haber unidad con el peor gobierno de nuestro continente”
- VISION 360 - Evo puede inscribirse si tiene partido político, pero el TSE definirá si queda habilitado, afirma Hassenteufel
- Correo del Sur - Exasambleísta evista presenta denuncia contra nuevos magistrados por inhabilitar a Morales
- Correo del Sur - Morena, el partido de Eva Copa, decide no participar en las elecciones generales
- UNITEL - Evo insiste que está habilitado y argumenta cuatro puntos para inscribirse en ante el TSE
- El Alteño - Evistas ingresan por tres frentes al centro paceño; policía resguarda el TSE
- La Patria - Inscripción de Morales depende de partido político y evaluación del TSE, afirma Hassenteufel
- Asuntos Centrales - Cuatro binomios confirmados, dos candidatos sin sigla y una marcha amenazante
- Asuntos Centrales - Solicitan cancelación de la sigla del PDC por supuesto acuerdo con Evo Morales
- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 04 de octubre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

FERNANDO DEL CARPIO / Edición Impresa
“Hemos decidido ir de la resistencia a la toma de poder, que los dueños de esta tierra nos gobernemos”, dijo ayer el presidente Evo Morales, después de ser proclamado candidato a las elecciones 2019 por los pueblos indígenas, aglutinados en la Cidob y APG.
En esos términos, Morales agradeció a Pedro Bare, presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), que en el acto por el 36 aniversario de la organización lo postuló en representación de los 34 pueblos originarios de las tierras bajas.
“Hemos planteado, analizado y determinado en base al mérito, al esfuerzo y al merecimiento, porque es el único hombre que ha defendido y ha devuelto la dignidad y ha encaminado al desarrollo y al progreso de nuestro país”, manifestó Bare.
Después, las autoridades indígenas le entregaron el ‘bastón de mando supremo’, y en un rito tradicional le impusieron los símbolos que lo ratifican como líder de los pueblos indígenas.
También Faustino Flores, el principal dirigente de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), proclamó a Morales.
La Cidob se fundó en octubre de 1982, en Santa Cruz, con la participación de representantes de cuatro pueblos indígenas del oriente boliviano: guaraní-izoceños, chiquitanos, ayoreos y guarayos.
El Presidente, al agradecer su proclamación, sostuvo que el crecimiento económico permite que se atiendan las demandas del pueblo boliviano, especialmente en educación porque ésta “es liberación”.
También resaltó que la Agenda 2025 o del Bicentenario “no solamente es Evo presidente, es una agenda económica, es un programa económico”.
De la resistencia al poder
Morales señaló que a diferencia de otros países de la región, Bolivia ha cumplido porque los indígenas llegamos al poder, situación que, dijo, deben recordar “los hermanos ecuatorianos, mexicanos, guatemaltecos, peruanos”.
“En Bolivia hemos cumplido, ellos no han cumplido, y aquí de la resistencia a la toma del poder, juntamente con otros sectores sociales, con nuestros profesionales que acompañan este acto, por eso también Bolivia es conocida en todo el mundo”, apuntó.
“Como el sector más humillado, más vilipendiado, discriminado, el sector más —yo diría— odiado, que era antes el movimiento indígena, ahora estamos haciendo mucha historia”, aseveró.
Además mencionó que las medidas que se adoptaron, como la nacionalización, no fueron para los indígenas o determinado sector, sino “para toda Bolivia; tenemos alcaldes de derecha, gobernadores de derecha, gracias a la lucha nuestra también ellos tienen más plata para atender a su pueblo ahora”.
“Eso demuestra que para todos luchamos, no solamente para un sector social, y ésa es una peculiaridad del movimiento campesino indígena originario y todos los sectores sociales”, remarcó.
El Presidente rechazó una vez más el comentario de los funcionarios del Fondo Monetario Internacional, que consideran que “hay que acabar con bonos, con rentas, ésa es la política norteamericana”.
Dijo que con el vicepresidente Álvaro García Linera andan pensando de “dónde vamos a tener más plata para atender las demandas, qué nuevas políticas sociales, cómo podemos subir nuestras rentas, nuestros bonos, de dónde sacamos plata, y para atender estas demandas pensar, planificar, invertir para que nuevas empresas del Estado generen divisas y eso vuelva al pueblo boliviano, ésa es toda nuestra política”, subrayó.
Homenaje a ‘sombra grande’
En la comunidad La Brecha, de la Capitanía del Alto y Bajo Izozog, en el municipio de Charagua, donde se realizó la firma del contrato para la construcción de un coliseo, el presidente Evo Morales propuso que lleve el nombre de Bonifacio Barrientos, conocido como ‘Sombra Grande’, al recordarse el 33 aniversario de su fallecimiento.
“El hermano Bonifacio Barrientos, por todo lo que hizo por el pueblo guaraní, ya es un hermano inmortal, nunca vamos a olvidar su trabajo, su lucha por los derechos del movimiento indígena de esta región”, destacó el Jefe de Estado.
Evo afirmó que no tiene formación académica, pero subrayó que “la lucha sindical, nuestras organizaciones, ésa es nuestra escuela, hermanas y hermanos, y eso nunca podemos olvidar, ahí hemos aprendido, debatiendo con diferencias, pensando cómo vamos a mejorar la situación económica, cómo nos van a atender nuestras demandas, de dónde podemos sacar obras”.
En ese marco valoró la unidad del pueblo boliviano, una unidad social, sindical, orgánica, pero también una unidad política, una unidad electoral, que ayuda a cambiar y que la nueva Bolivia está en plena construcción, por lo que tenemos que unirnos, no podemos estar divididos.
“El movimiento campesino indígena originario es la base fundamental para unirnos todos y todas”, añadió.