Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 28 de septiembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
En el referendo del 21 de febrero de 2016 ganó con el 51 por ciento la opción No a la repostulación de Evo Morales, por lo tanto, la versión del vicepresidente Álvaro García sobre un “empate electoral” que se dirimirá en las elecciones de octubre de 2019 es un “engaño” a la población, señalan las plataformas ciudadanas.
Contenido
En el referendo del 21 de febrero de 2016 ganó con el 51 por ciento la opción No a la repostulación de Evo Morales, por lo tanto, la versión del vicepresidente Álvaro García sobre un “empate electoral” que se dirimirá en las elecciones de octubre de 2019 es un “engaño” a la población, señalan las plataformas ciudadanas.
“Son movidas mediáticas del Vicepresidente, recurre al engaño a la población y a una versión falsa del 21F. El pueblo ya votó y le dijo No a la repostulación de Morales y de García Linera”, declaró Guillermo Paz miembro del Movimiento Ciudadano Basta Ya.
“El Vicepresidente quiere confundir a la población. Ya hemos visto que muchas veces se ha equivocado en operaciones básicas de multiplicación y vemos que es pésimo en descifrar los resultados electorales del 21F”, añadió Beto Astorga de la organización Otra Izquierda es Posible.
En la víspera el segundo hombre del Estado manifestó que en el referéndum el 21 de febrero de 2016 se produjo un “empate democrático” el que debe ser resuelto en las elecciones de octubre de 2019.