- El Deber - MNR acordó pedir licencia al TSE y buscar la unidad con el candidato opositor mejor posicionado
- La Razón - Morales: Dos partidos ‘están en la mira’ si nos prestan su sigla
- La Razón - De 60 actividades del calendario electoral, faltan 10 fechas clave
- La Razón - Partidos políticos en ruina, democracia boliviana debilitada
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 29 de septiembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital / La Paz
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, ratificó su disidencia con el Reglamento para las Elecciones Primarias aprobado por la sala plena de esta instancia para llevar adelante el proceso electoral el próximo domingo 27 de enero de 2019.
“En mi caso, como se expresó ayer en la nota de prensa, mi persona planteó su disidencia al Reglamento en su conjunto, ya que el mismo incluye artículos centrales en relación a los cuales existieron posiciones diferenciadas al interior del TSE” , señaló Uriona, de acuerdo al portal web Fuente Directa.
La disidencia de Uriona se sustenta en el desacuerdo respecto a los artículos 19 y 40, referidos al registro de binomios presidenciales y las demandas de inhabilitación, respectivamente. Argumenta que en el primero se planteó la imposibilidad del registro de candidatas y candidatos a más de un binomio y en el segundo se limitó la demanda de inhabilitación únicamente a la militancia.