- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 05 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En unas fotografías que circularon en redes sociales, se observa al expresidente del tribunal supremo de justicia pastor Mamani, postulante al tribunal constitucional plurinacional por el departamento de potosí visitando el mercado abasto para difundir y distribuir panfletos sobre su propuesta para mejorar la justicia.
En las imágenes se observa que el postulante esta con mixtura y con guirnaldas hechas con flores de temporada, además están dos personas a su lado con los afiches que les entregó. En otra de las fotografías esta acompañado por otras personas en medio del centro comercial.
La ex autoridad fue uno de los 36 postulantes al tribunal constitucional plurinacional elegidos por la asamblea legislativa el pasado agosto, obtuvo un puntaje de 70.5 puntos en la fase evaluación que estaba a cargo de la comisión mixta de constitución de la instancia legislativa.
DIFUSIÓN
El pasado 15 de octubre el tribunal supremo de justicia comenzó con la difusión de méritos de los 96 postulantes al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional, según el reglamento de difusión establece que los postulantes no pueden realizar campaña incitando a la población que vote por ellos.
El artículo 21 del reglamento establece que los candidatos serán sancionados con la inhabilitación de estos si incurren en las siguientes contravenciones “Solicitar el voto por su candidatura u otras, ya sea a través de propaganda en medios o mediante campaña electoral. Dirigir o conducir programas radiofónicos o televisivos o mantener espacios informativos o de opinión en medios de comunicación”.
El Diario intentó comunicarse con la ex autoridad para corroborar esta información, sin embargo vanos fueron los intentos.
VISITAS
El 7 de septiembre se observó a Mamani visitar las oficinas de los asambleístas del movimiento al socialismo, se paseaba sigilosamente por las instalaciones de la Asamblea Legislativa. Incluso se lo vio cerca a las oficinas de la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, y se especula que también buscaba reunirse con los senadores oficialistas René Joaquino, Nélida Sifuentes y Pedro Montes.
En un breve contacto con la prensa, Mamani aseguró que sólo fue a visitar la ALP y no así a reunirse con algún diputado o senador.
“No me he reunido con nadie. Vine a ver la Asamblea Legislativa”, aseguró.
Señaló que él, como cualquier ciudadano, tiene el derecho de entrar a las instalaciones de la Asamblea, restando importancia así a las especulaciones de la oposición.
OTROS CANDIDATOS
Por otra parte, en los últimos días opositores denunciaron que algunos postulantes están haciendo campaña en el área rural, donde no existe el control respectivo por parte del Órgano Electoral.
Tal es el caso del postulante al Consejo de la Magistratura, Omar Michel Duran, en un video se observa a su hermano Juan Michel Duran, director Nacional de Control y Fiscalización de esa instancia, realizando una campaña en la región del Torno en el departamento de Santa Cruz.