- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 27 de septiembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

EL ALCALDE JOSÉ MARÍA LEYES EN EL TRIBUNAL DE JUSTICIA. NOÉ PORTUGAL
La audiencia de modificación de medidas sustitutivas del alcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue ayer suspendida, y la defensa de la autoridad municipal cuestionó al Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción.
El Alcalde tiene detención domiciliaria en el proceso penal iniciado en abril en su contra por supuestas irregularidades en la adquisición de mochilas escolares.
El objetivo de los abogados de Leyes es lograr que la autoridad vuelva a trabajar a la Alcaldía. Ayer se informó sobre una baja médica de la jueza Anticorrupción y se postergó la audiencia para mañana a las 09:00 horas.
Sin embargo, Humberto Trigo, uno de los abogados de Leyes, cuestionó la recurrencia de las suspensiones apuntando al representante del Viceministerio de Transparencia y lucha contra la Corrupción, Ever Veizaga.
“Cuando ven que ciertas pruebas no les favorecen, entonces logran suspensiones. Muy funcionalmente, el señor Veizaga no está aquí; ha ido a prestar su examen porque es postulante para fiscal. Entonces, está en La Paz”.
Dijo que “ya perdió la cuenta” de la cantidad de veces que se dieron las demoras en la instalación de audiencias.
“Seguimos en lo mismo. Nos están negando justicia (...). Se ha suspendido una infinidad de veces. Una suspensión fue incluso por más de un mes”.
Recordó que las bajas médicas y procesos iniciados contra la anterior jueza Anticorrupción, Sara Céspedes, también derivaron en la postergación de las audiencias.
3 de abril
El Viceministerio de Transparencia Institucional y lucha contra la Corrupción y la concejala del MAS Rocío Molina denunciaron penalmente el 3 de abril a Leyes y otras personas.