- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 27 de septiembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La decisión fue comunicada por su secretario general y alcalde paceño Luis Revilla, quien observó que después de cinco días de tomada la decisión el TSE notificó a Sol.bo con la resolución que establece el rechazo de la personería jurídica.
"Hay un dato muy importante en esa resolución y es el voto de la Presidenta del Tribunal Electoral (katia Uriona). Nosotros hemos solicitado que se nos entregue una copia de la argumentación de la presidenta (…) y al mismo tiempo estamos pidiendo las copias de los informes respectivos porque vamos a presentar un recurso extraordinario tomando en cuenta que hemos verificado todas las incongruencias que ha hecho el Tribunal respecto a nuestra personería jurídica”, explicó.
El vocal del TSE Antonio Costas explicó el martes que la sala plena determinó no otorgar la personaría jurídica y el registro como partido político con ámbito nacional debido a que en la tramitación se detectó, fundamentalmente errores en los registros e incumplimiento en algunos aspectos formales, además de aspectos técnicos como el registro de las firmas.
Entre las irregularidades identificadas por Sol.bo está que no se validó los libros con seis mil firmas que corresponden a militantes que ya se habían inscrito cuando la agrupación fue creada con carácter departamental. Cuestionó también que se haya rechazado 28 mil rúbricas.
“No es un problema de fallecidos, de dobles registros. Es un problema con más de seis mil personas que han sido inscritas en Soberanía y Libertad cuando hicimos la primera personería jurídica departamental y que se han vuelto a inscribir ahora y que no la están haciendo valer. Esas seis mil personas hacen la diferencia. Si uno suma las 66 mil válidas, más las 28 mil que nunca nos pidieron subsanar y que sí si son subsanables (…), y a eso se le suma estas seis mil, pues tenemos las necesarias que manda la ley (para ser partidos político)”, dijo. E. (26/09/2018)