- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 27 de septiembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

ANTONIO COSTAS, VOCAL DEL TSE. ABI
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé hacer conocer esta semana el Reglamento para las Elecciones Primarias de Binomios Presidenciales, informó ayer el vocal Antonio Costas.
Adelantó que el Reglamento contemplará todo lo referente al proceso eleccionario, en cerca de 10 capítulos y 70 artículos, además de las disposiciones transitorias.
Indicó que la norma establecerá el proceso de votación con un padrón de militantes, contrastado con el Padrón Electoral Biométrico, debido a que el registro de militantes de las organizaciones políticas que participarán en las elecciones primarias está compuesto por inscripciones antiguas que no tienen fotografía y, en muchos casos, existen errores que no permiten la identificación de las y los votantes.
"El Padrón Electoral Biométrico sí está consolidado, auditado y permitirá que toda la información sea veraz para el proceso eleccionario", dijo.
Algunos aspectos que incluye el Reglamento son el establecimiento de las mesas multipartidarias, la metodología de votación en el interior de los recintos a los que concurrirá la militancia a emitir su voto por la opción de binomio presidencial de su preferencia. En este sentido, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) trabajará para colocar las listas de las y los militantes por orden alfabético, las mismas que estarán sujetas a la cantidad de registros, según explicó Costas.
El padrón de militantes de las organizaciones políticas vigentes para la participación de las primarias es heterogéneo, ya que "hay organizaciones que tienen 100 mil registros y otras que llegan a la mitad”.
2019
Serán las primarias
En enero del próximo año se realizarán las elecciones primarias en el país.
Los bolivianos elegirán a los binomios presidenciables de todos los partidos políticos.