- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 27 de septiembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El juicio por presunta legitimación de ganancias y enriquecimiento ilícito en contra Montes y su esposa, la concejal Ruth Ponce, duró aproximadamente un mes, tras numerosas postergaciones. Entre las pruebas analizadas estuvo un informe evacuado por la Unidad de Investigaciones Financieras, que reportó presuntas irregularidades que involucraban a Montes y su entorno familiar, y se pretendía demostrar el origen de sus bienes materiales.
La abogada de Montes, Patricia Mealla Guardia, explicó que se dio un fallo emergente de una cuestión técnica y se emitió una sentencia que es el resultado y consecuencia de la investigación y las pruebas de la Fiscalía, el Ministerio de Transparencia y la Alcaldía.
“Hemos escuchado en estos días la descalificación de los jueces, descalificar a la defensa pero ha sido resultado de una prueba científica, del resultado de una prueba que ha determinado que no existe ninguna conducta ilícita y no hay enriquecimiento ilícito”, señaló.
Por otro lado, desmintió las descalificaciones que se realizaron en contra el Tribunal por haber excluido el informe de la Unidad de Investigaciones Financieras, pero explicó que los mismos funcionarios hicieron llegar al Tribunal las razones por las que ellos no se presentaron al juicio y fue el mismo argumento que se utilizó para no permitir el ingreso del informe.
“Ese trabajo que hace la Unidad de Investigaciones Financieras es un trabajo de inteligencia y sirve únicamente como un indicio para poner en alerta al Ministerio Público y qué investiga, pero no se puede sustentar únicamente en este informe porque es un trabajo previo y eso es lo que se ha pretendido hacer en este juicio”, declaró.
Por otro lado, los testigos negaron asistir porque argumentaron que se encuentran prohibidos de dar esta información y tienen el peso de la confidencialidad de su trabajo y no tienen la facultad de ir a juicios orales porque su trabajo no tiene labor legal. “Los fiscales nunca han investigado”, finalizó.