- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: jueves 27 de septiembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Dirigentes de la Central Seccional Tomás Katari y el Gobierno Autónomo del Departamento de Potosí acordaron un cuarto intermedio en el bloqueo que los comunarios de Macha efectuaban en la zona de Ventilla, cortando el paso a los autos que debían viajar desde Potosí y Sucre a Oruro y La Paz.
El gobernador Juan Carlos Cejas ofreció anoche una conferencia de prensa en la que informó que se reunió con los dirigentes de Macha que bloqueaban la carretera a la altura de Ventilla desde el lunes 24 del septiembre.
Los representantes de la comunidad de Macha hicieron conocer sus demandas y solicitaron que se defina una forma de solución a estas, porque dijeron que el alcalde de Colquechaca, Eduardo Pacheco, no las estaba tomando en cuenta.
Sin entrar en el análisis de cada uno de los pedidos, Juan Carlos Cejas les pidió deponer la medida de presión, puesto que había decenas de vehículos varados en el camino con el consiguiente daño a los pasajeros, pero también para los bloqueadores que debían soportar el calor del día y el frío de la noche para mantener la medida extrema.
Después de dialogar con el presidente Evo Morales que se encuentra en Estados Unidos, se les propuso una reunión con el mandatario para que puedan buscar solución a las demandas del sector que bloqueaba parte de la Diagonal Jaime Mendoza.
Los comunarios aceptaron dialogar con el presidente Morales y se acordó que el encuentro será entre el 3 y 4 de octubre, puesto que el mandatario retorna hoy de Estados Unidos y estará el lunes 1 de octubre en La Haya para asistir a la lectura del fallo de la demanda marítima.
Está definido que a su retorno de La Haya el presidente se reunirá con diez delegados de Macha, quienes podrán explicar cuáles son sus demandas que motivaron un bloqueo de una vía que es parte de la Diagonal Jaime Mendoza afectando los viajes desde Sucre y Potosí a Oruro, La Paz y Cochabamba.
Los automóviles pequeños sortearon el bloqueo utilizando una ruta hacía Uyuni, pero cerca de una centena de autos, en especial de transporte público, quedaron varados por el cierre de la vía de parte de la población de Macha, que es parte del municipio de Colquechaca.
Las demandas de la gente de Macha
Los comunarios de Macha pidieron que el alcalde de Colquechaca, Eduardo Pacheco, presente su informe público para verificar el estado de sus proyectos, lo cual llevó al bloqueo del edificio municipal.
La demanda de los macheños varió posteriormente exigiendo la renuncia del alcalde Pacheco alegando que habría cometido malos manejos administrativos y hechos cuestionables.
Eduardo Pacheco denunció que los pobladores de Macha querían que el alcalde y el Concejo Municipal acudan a esa población para que por presión se saque un a ley de creación de un nuevo municipio.
El alcalde de Colquechaca dijo que presentaría su informe, pero exigió garantías para ello porque dijo que no podía emitir una norma que no estaba entre sus atribuciones porque el proyecto de creación del municipio de San Pablo de Macha estaba en el Senado.
El lunes 24 se desarrolló una reunión en ambientes del Centro Cultural IV Centenario y no hubo acuerdos, tuvo que ser el gobernador Juan Carlos Cejas el que convoque a los bloqueadores para buscar una salida a la medida de presión.