- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: jueves 27 de septiembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Concluyó la fase de análisis del reglamento para las elecciones primarias de los binomios presidenciales y su aprobación se prevé hoy jueves, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas.
"Esperemos hasta este jueves esté aprobado este reglamento que también va ir acompañado del calendario electoral que va a recuperar las fechas hito que nosotros hemos establecido como principales para el proceso de elecciones primarias", manifestó el vocal.
Indicó que el trabajo más complejo en la elaboración del reglamento fue el proceso de "armonización" con la Ley de Régimen Electoral "porque la realización de las primarias es una nueva modalidad respecto a la presentación de los candidatos".
NOVEDADES
Anticipó que en el reglamento habrá varias novedades. Pues, "este proceso electoral se va a desarrollar con un padrón consolidado de militantes. La misma Ley (de Organizaciones Políticas) nos manda a tener un padrón biométrico único para los militantes. Entonces estos registros serán comparados con el Registro Electoral Biométrico y serán validados", explicó.
Según el vocal, se van a conformar "mesas multipartidarias" para que en el día de las elecciones primarias voten los militantes de distintos partidos o agrupaciones políticas en una misma mesa de sufragio.
En las mesas multipartidarias, delegados de los partidos y un técnico del Órgano Electoral verificarán el desarrollo del proceso eleccionario.
"En las elecciones primarias van a votarse en los mismos recintos que se vota en los procesos de elecciones nacionales o departamentales", sostuvo.
Sin embargo, debido a que el número de militantes inscritos para las primarias será menor al Padrón Electoral, también se procederá a agrupar algunas mesas de sufragio dentro de los recintos.
Costas agregó que existirán papeletas individuales de votación por partido u organización política con sus colores característicos y se llenará una sola acta de escrutinio y cómputo.
Hasta el momento existen nueve partidos y agrupaciones políticas registradas para participar de las elecciones primarias. El vocal recordó que hasta el próximo 24 de octubre deben presentar los libros de registro para la actualización de su padrón de militantes.
El 8 de diciembre se publicará la lista de todos binomios presidenciales habilitados para las elecciones primarias.