Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 26 de septiembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
![REGISTRO EN EL COLEGIO MARÍA AUXILIADORA. SERECI](http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2018/0926/fotos/002720_600.jpg)
REGISTRO EN EL COLEGIO MARÍA AUXILIADORA. SERECI
Miles de estudiantes que cursan el quinto y sexto de secundaria serán registrados en el sistema biométrico.
En el país, el Servicio de Registro Cívico (Sereci), en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral e Idea Internacional, lleva a cabo la campaña “Yo no soy X”, dirigido a jóvenes estudiantes que cumplirán los 18 años de edad hasta el 6 de octubre de 2019.
En todo el país se prevé el registro biométrico de 116.222 estudiantes.
A partir del 10 de septiembre, en Cochabamba se registran a cientos de colegiales de los municipios de Cercado, Quillacollo, Sacaba, Colcapirhua, Tiquipaya y Vinto.
“Visitamos los turnos mañana y tarde de las unidades educativas. Deseamos asistir a los establecimientos nocturnos e institutos donde existen jóvenes que aún no cumplieron los 18 años”, acotó Ana María Villarroel, directora departamental del Sereci en Cochabamba.
REQUISITOS Los requisitos para empadronarse son la cédula de identidad vigente; certificado de nacimiento; si el/la estudiante no cuenta con estos documentos, se requiere la firma de autorización del padre, la madre o tutor en un formulario preestablecido.
Las personas mayores que deseen registrarse deben acudir a las oficinas del Sereci en todo el país.
22.774
Estudiantes serán registrados biométricamente en todo el departamento de Cochabamba hasta el mes de diciembre.